Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 28 de nov. de 2022 · Empirismo sustantivo: los seguidores de este tipo de empirismo creen que algunas ideas fundamentales son innatas en los humanos al nacer. Por ejemplo, creen que la capacidad de un bebé para respirar, ver y amamantar son ideas innatas que se conocen de inmediato sin el uso de los sentidos. Sin embargo, también creen que la mayoría de las ...

  2. La disputa contra el empirismo. En lo que fue su primer libro publicado, La estructura de la acción social, originalmente de 1937, Parsons sistematiza sus preocupaciones epistemológicas de juventud.Cuando tres décadas más tarde de su primer esbozo Parsons escribe una nueva “Introducción a la edición en tapa blanda”, inicia ésta estableciendo una diferencia entre “teoría ...

  3. El empirismo ha sido una de las corrientes filosóficas más influyentes en la historia de la filosofía, y ha tenido un impacto significativo en la ciencia, la psicología y otras disciplinas. En este artículo, exploraremos más a fondo el concepto de empirismo, su origen, sus principales defensores y las implicaciones que ha tenido en el pensamiento humano a lo largo de la historia.

  4. El empirismo es una corriente filosófica que sostiene que el conocimiento se basa en la experiencia y en la observación empírica del mundo. Según los empiristas, todo conocimiento verdadero debe ser respaldado por la experiencia y la percepción sensorial directa, y no por la razón o la especulación abstracta. En… ¿Qué significa Empirismo en Filosofía?

  5. El empirismo en la filosofía. Para la filosofía, el empirismo constituye una teoría relacionada al conocimiento que acentúa el valor de la experiencia y de la percepción sensorial en el surgimiento de ideas. Para que el conocimiento sea válido, debe ser probado a través de la experiencia, que de esta forma se convierte en la base de toda ...

  6. Empirismo evolutivo: Esta forma de empirismo se desarrolló en la filosofía de Darwin y sostiene que el conocimiento se basa en la observación empírica y en la selección natural. Según esta corriente, el conocimiento científico avanza a través de la observación sistemática y la selección de las teorías más adecuadas a los datos empíricos.

  7. El empirismo es una corriente filosófica que emergió principalmente en el Reino Unido durante los siglos XVII y XVIII, caracterizándose por su énfasis en la experiencia sensorial como la fuente esencial del conocimiento humano. Esta escuela de pensamiento, cuyo término proviene del griego "empeiria", que significa experiencia, postula que ...

  1. La gente también busca