Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Así, la secuencia procedente de la geminada latina «nn» se escribía con una pequeña tilde encima de la ene: «ñ»; tal tilde o virgulilla (~) [2] representaba a una n pequeña y "achatada" cursivamente.

  2. ñ. 1. Decimoquinta letra del abecedario español. Su nombre es femenino: la eñe ( pl. eñes ). Representa el fonema consonántico nasal palatal /ñ/. 2. Esta letra nació de la necesidad de representar un nuevo fonema, inexistente en latín.

  3. Definición RAE de «eñe» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Letra ñ y sonido que representa.

  4. en.wikipedia.org › wiki › ÑÑ - Wikipedia

    Ñ, or ñ ( Spanish: eñe, [ˈeɲe] ⓘ ), is a letter of the modern Latin alphabet, formed by placing a tilde (also referred to as a virgulilla in Spanish, in order to differentiate it from other diacritics, which are also called tildes) on top of an upper- or lower-case n . [1]

  5. 7 de dic. de 2016 · La ñ no entró en el diccionario de la Real Academia Española hasta 1803. Pero el origen de esta letra, genuinamente española, se remonta casi 1.000 años atrás. Para conocer cómo surgió ...

  6. eñes. 1. Nombre de la letra ñ. Ejemplo: Al estado de Montaña, que debe su nombre precisamente al hecho de ser muy montañoso, le quitamos erróneamente la eñe, que hasta el siglo diecinueve reflejaba exactamente su geografía, identificándolo plenamente.

  7. 22 de feb. de 2018 · Hoy veremos qué puedes hacer para escribir la letra Ñ si tienes un teclado o portátil en inglés o cualquier otro idioma que no incluye la tecla la tecla física.