Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 5 de ago. de 2022 · Defendía una especie de Idealismo Absoluto de carácter histórico, en el que el universo realizaría su potencial espiritual a través del desarrollo de la sociedad humana, y en el que la mente y la naturaleza pueden verse como dos abstracciones de un Espíritu completo e indivisible. Hegel desarrolló su teoría a partir del Idealismo ...

  2. Georg Wilhelm Friedrich Hegel (27. elokuuta 1770 Stuttgart, Württembergin herttuakunta – 14. marraskuuta 1831 Berliini, Preussin kuningaskunta) oli saksalainen filosofi, jonka vaikutus on luultavasti ollut vahvimmillaan metafysiikassa, historianfilosofiassa sekä poliittisessa filosofiassa.Häntä pidetään saksalaisen idealismin tärkeimpänä edustajana.

  3. 1 de dic. de 2021 · Hegel, que identifica ser y pensar, sostenía que la Historia avanza hacia la manifestación de una idea absoluta, encarnada por el Estado. >Nadie se había atrevido a ir tan lejos como Georg W. Friedrich Hegel cuando revolucionó la historia de la filosofía al proclamar una afirmación que resume su pensamiento: todo lo real es racional.

  4. El Idealismo de Hegel. Para Hegel el mundo tiene una belleza descarnada, metafísica y abstracta, la belleza de la razón, la fría lógica de la razón. La belleza del mundo y de la historia se pone de manifiesto en el mecanismo lógico conceptual que funciona a la perfección. Es un sistema bello en tanto que es lógico hasta el detalle más ...

  5. Georg Wilhelm Friedrich Hegel. ¿Qué es? Hegel, filósofo alemán, crea un sistema que puede considerarse la culminación del idealismo postkantiano. Intenta llegar a una comprensión de la realidad total identificándola con el absoluto («Idea»), del cual la naturaleza y el espíritu no son sino dos formas sucesivas.

  6. 27 de abr. de 2021 · Para Hegel, la dialéctica del amo y del esclavo caracteriza una de las “figuras de la conciencia” histórica: la antigüedad clásica, que Hegel analiza particularmente a propósito del Imperio Romano. En concreto, para Hegel se trata de comprender la historia como vivencia existencial colectiva, tomando en cuenta una ética de la ...

  7. www.sicologiasinp.com › filosofia › del-idealismo-de-hegel-al-materialismo-de-marxDel idealismo de Hegel al materialismo de Marx

    Específicamente analizaré la Crítica de la dialéctica hegeliana y de la filosofía de Hegel en general, que hace Marx en su tercer manuscrito. En el manuscrito Marx hace referencia a los aportes de los relevantes representantes de la filosofía clásica alemana de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, así como las limitaciones que tuvieron en su pensamiento.

  1. La gente también busca