Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Y el mismo FMI calculó las utilidades de las multinacionales: US$7,9 billones, lo que equivale al 9,2% del PIB mundial. Entre US$4,8 y US$5,5 billones anuales son “ganancias excesivas”, van directo a las cuentas de los dueños de las multinacionales. Ese enorme poder económico concentra también poder político y moldea la discusión ...

  2. El poder es una realidad con la que nos encontramos permanentemente. A partir del momento en que existe un grupo aparece el fenómeno del poder, que adquiere diversas formas y son distintos los sujetos que lo pueden ejercer. En este momento nos interesa ver las relaciones entre las dimensiones política y económica del poder en una

  3. No es casual que la derecha política y el poder real, el económico, se hayan unificado más que nunca durante el gobierno de Fernando Lugo en defensa de los intereses latifundistas. De ellos derivan, todavía, la hegemonía política y la acumulación capitalista de riquezas. Cárteles, drogas y poder real.

  4. El Feudalismo: Sistema político y social. El feudalismo denomina a las formas de organización política, económica y social que se impusieron en Europa luego del imperio de los Carolingios, y que, junto a la concepción religiosa del mundo derivada de la fe cristiana, caracterizaron profundamente las instituciones y los tiempos medievales.

  5. medios de comunicación y los procesos y relaciones de poder en el ámbito económico, y también político, en el sistema social existente. La noción de poder en la que se basa el presente trabajo recoge las aportaciones de Foucault (1999) o Gramsci, en cuyo marco conceptual los medios de comunicación tienen un papel clave en la construcción de

  6. Impulsada por la transición del feudalismo al capitalismo, la burguesía prosperó y se desarrolló como una fuerza social cada vez más influyente durante el Antiguo Régimen; aunque la inadecuación entre su poder económico y su ausencia de poder político la llevó a protagonizar, en el tránsito entre la Edad Moderna y la Edad Contemporánea, las denominadas revoluciones burguesas.

  7. 14 de mar. de 2024 · Características de la política económica. Las políticas económicas deben contar con un alto nivel de coherencia, coordinación e integración de las medidas fiscales y monetarias con las que se conforma, de cara a la consecución de los objetivos marcados y la búsqueda del bienestar. Gracias a un buen empleo de la política económica un ...