Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La prueba de fosfatasa alcalina mide los niveles de fosfatasa alcalina (FA) en la sangre. Se usa comúnmente para diagnosticar daño en el hígado o enfermedad de los huesos. Siga leyendo para más información.

  2. La fosfatasa alcalina es una enzima presente en diversos tejidos del cuerpo que se libera a la sangre principalmente desde los huesos y el hígado, por las células que recubren los canales que transportan la bilis al intestino.

  3. La fosfatasa alcalina alta puede significar tener problemas óseos o hepáticos, aunque en niños y embarazadas es normal. Infórmate de cuáles son los valores normales, las causas de un aumento, los síntomas y el tratamiento necesario.

  4. La fosfatasa alcalina (EC 3.1.3.1, CAS n.º 9001-78-9) (50.000 - 60.000 Da) es una enzima hidrolasa responsable de eliminar grupos de fosfatos de varios tipos de moléculas como nucleótidos, proteínas y otros compuestos fosforilados.

  5. La fosfatasa alcalina (FA) es una enzima que está presente en varios tejidos del organismo, como hígado, hueso, riñón, intestino y placenta de las mujeres embarazadas. No obstante, sus concentraciones más elevadas se observan en las células óseas y hepáticas.

  6. El análisis de la fosfatasa alcalina se utiliza como indicador de la función hepática y ósea. Ayuda en el diagnóstico y monitoreo de enfermedades del hígado, trastornos óseos y condiciones que afectan los conductos biliares.

  7. Fosfatasa alcalina alta: causas y soluciones. El aumento de la fosfatasa alcalina en la sangre puede indicar la presencia de enfermedades hepáticas u óseas, aunque también puede subir por causas no patológicas. Conoce por qué se alteran sus niveles y cómo normalizarlos.

  8. Las fosfatasas alcalinas (FA) son un grupo de enzimas situadas en la membrana celular que intervienen a diferentes niveles en situación fisiológica: ­ Precipitación del fosfato cálcico en los huesos. ­ Absorción de fosfatos por el intestino.

  9. La fosfatasa alcalina es una enzima presente en diversos tejidos del cuerpo, incluyendo los huesos, hígado y riñones. Su principal función es catalizar la hidrólisis de los fosfatos orgánicos, desempeñando un papel clave en el metabolismo del calcio y el fósforo.

  10. La fosfatasa alcalina (FA) es una proteína que se encuentra en todos los tejidos corporales. Los tejidos con cantidades más altas de FA abarcan el hígado, las vías biliares y los huesos. Se puede hacer un examen de sangre para medir el nivel de FA.

  1. La gente también busca