Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El concepto de hidalgo, fidalgo e infanzón tiene su origen en España y Portugal y es sinónimo de noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada. Hace referencia a hijo de algo o hijo de alguien.La palabra algo en este contexto denota “rico” o “riqueza”, y por lo tanto, en un principio, era sinónimo de ricohombre.

  2. En Castilla, el hidalgo era un grado menor de la nobleza. Por el contrario, en Portugal la fidalguía se mantuvo como un grado superior de la aristocracia lusa, siendo solo superados en nobleza distinta o principal por los fidalgos seleccionados por la Casa Real para disfrutar de los títulos portugueses de consejeros de su majestad fidelísima y los ministros de Estado.

  3. Es uno de los 32 estados de México, se localiza en la zona central de la Republica Mexicana. Colinda al norte con los estados de San Luis Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con el Estado de México y Tlaxcala y al oeste con el estado de Querétaro . Nombre oficial: Estado libre y soberano de Hidalgo. Capital: Pachuca ...

  4. Chocó un camión en el estado de Hidalgo, y murieron 13 peregrinos en el percance Cielitos, B. Hidalgo Delegación Miguel Hidalgo ... C.P. 11111 El ejército de Hidalgo era una chusma. Hidalgo que tiene un galgo, ya tiene algo obliga a cuestionarnos si sea/fuera/sería de la Mancha o de La Habana de donde provenía el hidalgo.

  5. 15 de ago. de 2018 · Así, tomar una bebida alcohólica ' de Hidalgo ' se refiere a un reto en el que el sujeto debe beberla de golpe hasta no dejar ni una sola gota en el vaso o la copa, so pena de ser enviado a ...

  6. Miguel Hidalgo y Costilla fue un sacerdote mexicano que lideró el levantamiento armado en contra del dominio español el 16 de septiembre de 1810. ... En general, el escudo del estado de Hidalgo tiene un significado que destaca la historia, la cultura, la naturaleza y la unidad de la región.

  7. Hidalgo es una persona de ánimo noble y generoso. El término también se utiliza para nombrar a lo perteneciente o relativo a dicha persona y al individuo que pertenece a la nobleza o a una clase distinguida. En la Edad Media, la hidalguía era una titulación o privilegio.