Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Archivo Digital UPM alberga en formato digital la documentacion academica y cientifica (tesis, pfc, articulos, etc..) generada en la Universidad Politecnica de Madrid.Los documentos del Archivo Digital UPM son recuperables desde buscadores: Google, Google Academics, Yahoo, Scirus, etc y desde recolectores OAI: E-ciencia, DRRD, Recolecta (REBIUN-FECYT), Driver, Oaister, etc.

  2. Desde el año 2000, participamos en el proyecto Tesis Doctorales en Red (TDX), cuyo objetivo es dar acceso electrónico en línea al texto completo de las tesis doctorales leídas en diversas universidades españolas, coordinado por la Generalitat de Cataluña. Todas las tesis leídas en la Universidad se archivan en el repositorio ...

  3. Ejemplos de tesis. Ejemplo 1: “Propuesta teórico-metodológica para evaluar los servicios de los archivos a partir de un estudio de usuarios. Unidad de análisis: los archivos municipales”. De Silvia Acosta, Elia Íncer y Adriana Mena.

  4. La tesis podrá ser desarrollada y, en su caso, defendida, en los idiomas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento. (Art. 10.2 N.D.R.D. 99/2011) La universidad garantizará la publicidad de la tesis doctoral finalizada a fin de que durante el proceso de evaluación, y con carácter previo al acto de defensa, otros doctores puedan remitir observaciones sobre su ...

  5. El Repositorio Institucional de la UNAM permite integrar, publicar y consultar los contenidos académicos que genera y custodia la Universidad

  6. La estructura de una tesis por secciones. Las primeras partes de la estructura de una tesis universitaria no son parte del proyecto de investigación en sí. Responden, más bien, a una cuestión de la formalidad en el formato del documento. Sin embargo, esto no significa que puedan descuidarse.

  7. Redactar la tesis. Estructura de una tesis. La estructura de la tesis depende del tipo de investigación que el estudiante vaya a realizar. El Reglamento de Régimen Académico del Consejo de Educación Superior (RRA), en su artículo 26, propone un modelo de estructura mínimo que los alumnos deben cumplir:

  1. La gente también busca