Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Composición del bloque de constitucionalidad. El bloque de constitucionalidad ha de entenderse considerado, además de por la Constitución por: Los estatutos de autonomía, las leyes marco, las leyes de transferencia y delegación y las leyes de armonización. Todas las leyes, orgánicas u ordinarias que de conformidad con el art. 149.1 ...

  2. 3 de nov. de 2014 · Investigación familiar a medida. Esta es realmente la tarea propia de los genealogistas profesionales, investigar y probar una ascendencia. Puede tratarse tan sólo de confirmar un origen o bien de elaborar auténticos y frondosos árboles genealógicos. Son trabajos que requerirán horas de investigación y, frecuentemente,desplazamientos.

  3. San Pedro; Vista del río San Pedro. País que atraviesa España: Longitud: 25 km: Altitud de la fuente: n/d msnm: Altitud de la desembocadura: 0 msnm: Caudal medio: n/d m³/s: Superficie de la cuenca: n/d km²: Cuenca hidrográfica: Guadalete-Barbate: Nacimiento: n/d: Desembocadura: Bahía de Cádiz: Ancho de la desembocadura: n/d

  4. La bandera de España está dividida en tres franjas horizontales. Los colores de dichas franjas son: rojo, amarillo (oro o gualda) y rojo, en ese mismo orden. La anchura de la bandera equivale a 3/2 de la altura de la misma. Las dos franjas rojas ocupan, cada una, ¼ de la altura de la bandera. La franja amarilla ocupa ½ de la altura total de ...

  5. Mapa histórico y geográfico de los reinos de España y Portugal, en el Atlas historique de Henri Abraham Chatelain (1705 a 1739). Biblioteca Nacional de España. El momento histórico exacto en que se hace referencia a España por primera vez no está claramente definido, existiendo escritos del siglo VI en los que ya aparece la palabra España, como el «Laus Spaniae» de la Historia de los ...

  6. Período histórico. Dicha época abarca en el Reino de Castilla los reinados de Juan II (1405-1454), gran protector de las letras y las artes, Enrique IV, etapa que supuso en cierta manera un parón, y los Reyes Católicos Isabel y Fernando. En el reino de Aragón, por otra parte, se vive una transición similar con Alfonso V de Aragón (1416-1458), aunque este impulso inicial fue sin embargo ...