Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Papel de Francisco León de la Barra como Presidente Interino: En mayo de 1911, el presidente Porfirio Díaz renunció después de casi 35 años en el poder. Francisco Madero, líder de la Revolución Mexicana, fue elegido presidente, pero la transición no fue fácil y enfrentó muchos desafíos políticos y económicos.

  2. 17 de nov. de 2020 · Francisco I. Madero, mexicano cuyo pronunciamiento contra el régimen de Porfirio Díaz desencadenó la Revolución Mexicana, y Francisco León de la Barra, presidente interino tras la renuncia de Porfirio Díaz, así como los movimientos armados que derrocaron al revolucionario, fueron temas del diálogo entre historiadores en la segunda ...

  3. El interinato presidencial de 1911/ obra escrita con apoyo de numerosos datos oficiales de los periódicos de la época y de documentos que recabó el autor sobre ... Don Francisco León de la Barra como presidente interino de la República. Ed. bajo los auspicios de la Secretaría de fomento, colonizatión, industria y comercio. Fecha 1912.

  4. cee.edu.mx › NuestrasPublicaciones › 11_TENDENCIAS-I-VSEGUNDA PARTE

    SEGUNDA PARTE LA EDUCACIÓN DURANTE LA REVOLUCIÓN. PREPARACIÓN DE LA ESCUELA POPULAR CAPÍTULO IV LOS PRIMEROS ENSAYOS EDUCATIVOS (1911-1913) 1 Véase Santiago Portilla G. La personalidad política de Francisco León de la Barra Historia Mexicana, 1975, 25 (No. 2) (octubre-diciembre), pp. 232-270. 1. EL INTERINATO DE FRANCISCO LEÓN DE LA BARRA Y SU SECRETARIO DE

  5. México interinato actor político Pacto de Ciudad Juárez Revolución mexicana. Resumen - PDF Cómo citar Portilla Gil de Partearroyo, S. (1975). La personalidad política de Francisco León de la Barra. Historia Mexicana, 25(2), 232–270. Recuperado a partir de https: ...

  6. Porfiriato y la Revolución ofrece muchas lecciones que debemos re-cuperar y asimilar para que no repitamos lo que sucedió hace 92 años. Veamos. Al interinato de De la Barra se le debe entender, sobre todo, como la contradictoria expresión de un consenso básico de elites en pugna en un contexto de peligro: el inicio de una rebelión so-cial.

  7. 911. as primeras elecciones de un país en transic. ez de los Reyes* Enrique Inti García Sánchez**ResumenLa elección de 1911 constituye el primer ejercicio comicial celebrado en la República mexicana, que permite o. servar una coyuntura de transición político-electoral. Hoy, a cien años de esta elección, se ve lo difícil que.