Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Guerra hispano-rusa. La guerra hispano-rusa (1799-1801) fue un conflicto militar entre el Imperio ruso y el Reino de España motivado por la alianza de la España borbónica con el Directorio Francés y la negativa de Carlos IV de España a reconocer a Pablo I de Rusia como gran maestre de la Orden de Malta . A pesar del estado de guerra entre ...

  2. La guerra de Crimea fue un conflicto que entre 1853 y 1856 libraron el Imperio ruso y el Reino de Grecia contra una liga formada por el Imperio otomano, el Reino Unido, Francia y el Reino de Cerdeña.La desencadenó el expansionismo ruso y el temor a que el Imperio otomano se desmoronase, y se disputó fundamentalmente en la península de Crimea, en torno a la base naval de Sebastopol.

  3. 7 de ago. de 2019 · William Carrick. Las fotografías de Carrick se hicieron muy famosas y se podían comprar fácilmente tanto en Rusia como en el extranjero. En 1862 le presentaron una colección de sus fotos al gran duque y heredero del trono ruso, Nikolái Alexándrovich, y este le dio un anillo de diamantes. Mendigo. William Carrick.

  4. 30 de dic. de 2023 · A raíz del levantamiento general (Agrimensura general o Catastro general), que se lleva a cabo en el Imperio ruso desde 1765, la demarcación de tierras se llevó a cabo en la gobernación de Taurida de 1798 a 1804, pero se dio un paso crucial con un marco de procedimiento particular en 1829-1843, que llevó a proporcionar una valiosa información cartográfica y económica.

  5. Pogrom de Białystok (Imperio ruso, actual Polonia) durante los días 14 a 16 de junio de 1906. El término "pogromo", en el sentido de agresiones multitudinarias, espontáneas o premeditadas antijudías, fue utilizado por primera vez en el siglo XIX, en referencia a los pogromos anti-judíos en el Imperio ruso.Los pogromos comenzaron después de que el Imperio ruso, el cual anteriormente ...

  6. A finales del siglo xix, el imperio comprendía 22,8 millones de km². De acuerdo al censo de 1897, su población alcanzaba las 125 640 000 personas, habitando la mayoría en Europa. Más de 100 grupos étnicos diferentes convivían en el imperio —la etnia rusa componía el 44% de la población—.

  7. Dominio de Rusia. En 1808 el zar Alejandro I de Rusia, a quien la paz firmada con Napoleón Bonaparte en el Tratado de Tilsit había dejado las manos libres, invadió Finlandia, provocando la Guerra finlandesa entre Rusia y Suecia, a la que pertenecía Finlandia. En 1809 se reconoció su anexión al Imperio ruso, por el Tratado de Fredrikshamn.Ese mismo año, la Dieta de Porvoo reconoció al ...