Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de dic. de 2022 · El delirio es un cambio grave de las capacidades mentales. Provoca pensamientos confusos y falta de consciencia del entorno. Normalmente, este trastorno aparece rápidamente, en horas o en un par de días. Por lo general, la causa del delirio puede identificarse con uno o más factores.

  2. 23 de oct. de 2023 · El delirio es un estado mental que causa confusión, desorientación y no poder pensar o recordar con claridad. Suele comenzar de repente. A menudo es temporal y tratable. Hay tres tipos de delirio: Hipoactivo: En el cual usted no está activo y parece somnoliento, cansado o deprimido.

  3. 9 de ene. de 2018 · Date de alta. Te explicamos qué son los delirios, un tipo de síntoma asociado a los trastornos psicóticos y paranoides, así como la diferencia entre delirio y alucinación.

  4. El delirio nunca es normal y, por lo general, indica un problema grave de aparición reciente, en especial en las personas mayores. Las personas con delirio precisan atención médica inmediata. Si se identifica la causa y se corrige con rapidez, el delirio puede curarse.

  5. Según el psicoanálisis, el delirio, que es resultado de la forclusión, se define como la certeza que tiene un sujeto; independientemente de que esa certeza se corresponda o no con un hecho de la realidad. Por lo tanto, un delirio es un significante suelto, es decir, que no se enlaza con ningún otro significante.

  6. El delirio es causado con mayor frecuencia por enfermedad física o mental y por lo general es temporal y reversible. Muchos trastornos pueden causar delirio. A menudo, estos trastornos son las que no le permiten al cerebro recibir oxígeno u otras sustancias.

  7. En ambos existe una alteración cognitiva; sin embargo, lo siguiente ayuda a distinguirlos: El delirio afecta principalmente la atención y habitualmente es causado por una enfermedad aguda o toxicidad farmacológica (que a veces pone en peligro la vida) y muchas veces es reversible.