Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Después de la reforma laboral del año 2012, sólo se tiene derecho a los salarios de tramitación en caso de reincorporación al trabajo después de un despido, ya sea por un despido declarado improcedente o declarado nulo. O dicho de otro modo, antes de la reforma laboral, además de la indemnización por despido improcedente, ...

  2. 4 de oct. de 2012 · Algunos pros y contras de la reforma que se discute en el Senado son los siguientes: 1. Salarios caídos. ¿Qué sucede cuando un trabajador se va a juicio con la empresa? Los salarios vencidos o ...

  3. 10 de feb. de 2012 · BOE-A-2012-2076 Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Agencia Estatal Boletín Oficial del ... La reforma laboral que recoge este Real Decreto Ley es completa y equilibrada y contiene medidas incisivas y de aplicación inmediata, ...

  4. Reforma Pensional. Gaceta 603 de la Cámara de Representantes. Informe de ponencia positiva para primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes del proyecto de ley número 433 de 2024 cámara y 293 de 2023 Senado por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte ...

  5. 13 de ago. de 2020 · Especial reforma laboral 2012. Toda la información detallada de la reforma laboral. Las claves de la reforma laboral 2012 en RTVE.es

  6. Contexto político y social Protestas en San Sebastián el día de la huelga Manifestación contra la Reforma Laboral, en Las Palmas de Gran Canaria, España.Marzo 2012. La reforma del mercado laboral en España inició su camino en 2008, durante la crisis económica mundial, que en España se empezó a reflejar en un aumento muy pronunciado del número de desempleados, mientras que otros ...

  7. 5 de nov. de 2014 · En general, antes de la reforma laboral de 2012 se venía entendiendo que el trabajador podía reducir la jornada tanto horizontal como verticalmente. En el primer caso, reduciendo su jornada durante todos o parte de los días de trabajo; en el segundo, aplicando la reducción de jornada a la totalidad de las horas de trabajo de uno o varios días, suprimiéndolos íntegramente.

  1. La gente también busca