Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Para poder conocer los textos griegos que había en la citada biblioteca, Cosme de Medicis encargó a Marsilio Ficino el estudio del griego para traducir al latín las obras de Platón. Entre 1461 y 1463, encarga la realización de los pulpitos de San Lorenzo y de las puertas de dicha sacristía, empleándose para la lectura del Evangelio y de la Epistola.

  2. Cosme I de Médicis (Cosimo I de' Medici, llamado Cosme I de Medici o de Médicis; Florencia, 1519 - id., 1574) Duque de Florencia (1537-1574) y gran duque de Toscana (1569-1574), miembro de una rama colateral de los Médicis. Cosme I de Médicis (óleo de Bronzino) Los Médicis, que habían perdido el control de Florencia entre 1494 y 1512, lo volvieron a perder en 1527 al proclamarse la ...

  3. 5 de ene. de 2024 · El dinero todo lo puede, y Cosme supo utilizarlo en su provecho. Financió en primera persona, y sin recurrir a un solo florín del Estado, la guerra contra la vecina Lucca. Venció y se convirtió en un héroe para el pueblo, y de paso en el acreedor de la Signoria y en su salvador. El ascenso de los Médici en Florencia era ya imparable, y ...

  4. Cosimo di Giovanni de Medici (en italiano) o Cosme el Viejo ( Florencia, 27 de septiembre de 1389- Villa medicea de Careggi, 1 de agosto de 1464) fue un político y banquero italiano, fundador de la dinastía de los Médici, dirigentes efectivos de Florencia durante una buena parte del Renacimiento italiano. Datos rápidos Ejercicio, Predecesor ...

  5. Primeros años. Leonor nació en Salamanca, España, hija de don Pedro de Toledo o Pedro Álvarez de Toledo —Virrey de Nápoles— y de María Osorio Pimentel —II marquesa de Villafranca del Bierzo—.. Matrimonio. El duque de Florencia Cosme I de Médici buscaba una esposa que pudiera ayudarle a reforzar su posición política y el Emperador Carlos V necesitaba una alianza con los Médici ...

  6. 27 de dic. de 2019 · Cosme, que tenía 17 años y procedía de la rama secundaria de los Médici, se convirtió en el escogido. “Él mismo fue el primer sorprendido por esta elección”, revela Arfaioli.

  7. Cosme I se consolidó como el dueño de la Toscana. Ya se llevaba bastante bien con el rey Felipe II de España, y extendió sus buenas relaciones al papado. Y es que, en 1559, fue elegido pontífice Gian Angelo de Medici, con el nombre de Pio IV. Y claro, eso benefició un huevo al duque florentino.