Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los adolescentes y jóvenes juegan un papel importante en la sociedad, y forman el 30% de la población de Latinoamérica y el Caribe. Los adolescentes son considerados como un subconjunto saludable de la población, y como resultado, generalmente no se le da importancia a sus necesidades de salud. Sin embargo el fortalecimiento del desarrollo de salud de los jóvenes les permite pasar a la ...

  2. Adolescencia temprana (entre los 10 y los 13 años) Durante esta etapa, los niños suelen comenzar a crecer más rápido. También empiezan a notar otros cambios corporales, entre los que se incluyen el crecimiento de vello en las axilas y en la zona genital, el desarrollo de los senos en las mujeres y el aumento del tamaño de los testículos ...

  3. 12 de dic. de 2016 · La adolescencia es una de las fases de la vida más importantes. En ella, el cuerpo humano experimenta los grandes cambios que llevan a la aparición de los rasgos de la adultez, tanto física como mentalmente.. Ahora bien, la adolescencia no es una etapa única en la que todos los cambios se vayan produciendo en el mismo ritmo.

  4. 16 de ene. de 2024 · En los hombres, la adolescencia presenta la aparición de vello facial. La entrada en la pubertad durante la adolescencia dispara en ambos sexos un torrente hormonal que dispara el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, a través de los cuales se distinguen los roles sexuales de la especie.Algunos de ellos son comunes, como la aparición del vello púbico y vello corporal.

  5. 17 de ene. de 2024 · Adolescencia. La adolescencia es el periodo de la vida posterior a la niñez y anterior a la edad adulta. Trascurre desde que aparecen los primeros indicios de la pubertad, entre los 10 y 12 años, hasta el desarrollo completo del cuerpo y el comienzo de la edad adulta, entre los 19 y 20 años aproximadamente. Etimológicamente, la palabra ...

  6. www.unicef.org › mexico › adolescenciaAdolescencia | UNICEF

    En el país, 77 de cada 1,000 adolescentes son madres; en 48% de los casos, ese embarazo no fue planeado 2. Al mismo tiempo, en 2014, 1 de cada 10 adolescentes de entre 15 y 17 años se encontraba casada o mantenía informalmente una unión de pareja, situaciones que pueden afectar negativamente su permanencia en la escuela.

  7. El adolescente también aplica su nueva capacidad reflexiva para cuestionar aspectos morales. Los preadolescentes interpretan lo correcto y lo incorrecto como fijo y absoluto. Los adolescentes mayores a menudo cuestionan los patrones de comportamiento y rechazan las tradiciones con la consiguiente consternación de sus padres.