Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La muerte de Chatterton es una pintura al óleo sobre lienzo del pintor prerrafaelista inglés Henry Wallis, que se encuentra en la Tate Britain de Londres. El Museo y Galería de Arte de Birmingham y el Centro de Arte Británico de Yale conservan dos versiones más pequeñas, bocetos o réplicas. El cuadro de la Tate mide 62,2 centímetros (24 ...

  2. 13 de oct. de 2021 · Historia. Literatura. Thomas Chatterton, el primero de los poetas adolescentes que se quitó la vida con 17 años Los románticos le adoraban, Oscar Wilde decía que era uno de los grandes, pero ...

  3. Chatterton es un dramma lírico u ópera en tres actos (cuatro en su versión original de 1876) con música y libreto en italiano de Ruggero Leoncavallo. El libreto está adaptado libremente de la vida del joven poeta inglés de Bristol, Thomas Chatterton (1752–1770). Considerado por los románticos como el perfecto arquetipo del poeta ...

  4. 25 de mar. de 2024 · Cuentan algunas versiones, que no tener a su padre lo afectó notablemente y lo dejó sin un modelo a quién imitar, por eso no tenía clara su identidad. Además de sus problemas económicos, la familia de Chatterton se enfrentaba a su aparente incapacidad lectora. Cuando niño, tuvo múltiples problemas de lectura.

  5. Thomas Chatterton (born November 20, 1752, Bristol, Gloucestershire, England—died August 24, 1770, London) was the chief poet of the 18th-century “Gothic” literary revival, England’s youngest writer of mature verse, and precursor of the Romantic Movement. At first considered slow in learning, Chatterton had a tearful childhood, choosing ...

  6. Argumento. La pieza recrea el final de la vida del poeta inglés Thomas Chatterton, que se suicidó a la edad de 17 años. El joven pretende ganarse la vida con su pasión, la poesía, pero con poca fortuna; lo que le lleva a buscar un trabajo como empleado doméstico. Además vive un amor atormentado con Kitty Bell, la esposa de su casero.

  7. 23 de ene. de 2021 · Chatterton declined, saying he wasn’t hungry, but a local baker claimed that on the same day Chatterton had tried to beg a loaf. On the night of August 24th, Thomas Chatterton died. He’s widely believed to have committed suicide, tearing up the last poem he’d been working on and throwing the pieces on the floor before gulping down opium followed by arsenic in water.