Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El comprimido de placebo es un comprimido recubierto con película de color verde, redondo, biconvexo, con un diámetro aproximado de 6 mm. Sibilla diario 2 mg/0,03 mg comprimidos recubiertos con película EFG está envasado en blísteres de PVC/PE/PVDC transparente y rígido, y aluminio. Los blísteres están envasados en una caja de cartón ...

  2. ACCIÓN NO PERMITIDA. Se ha denegado el acceso a esta página. Para obtener más información, comuníquese con el CSU entregando el siguiente ID de soporte: . 966789703784307552.

  3. Sibila Délfica (mitología) La sibila délfica representada por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. La sibila délfica o sibila de Delfos era una sacerdotisa profética, una de las cinco sibilas más importantes de la cultura grecorromana . Según Pausanias, 1 esta sibila vivió antes de la Guerra de Troya (hacia el siglo XI a. C.).

  4. www.medicamentosplm.com › Home › productosSIBILLA - PLM

    FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Farmacodinamia: Grupo farmacoterapéutico: Hormonas sexuales y moduladores del sistema genital, combinación fija de progestágenos y estrógenos. Código ATC: G03AA16. SIBILLA ® es un AOC con efecto antiandrogénico que contiene etinilestradiol como estrógeno y dienogest como progestágeno. Mecanismo de acción: El efecto anticonceptivo de SIBILLA ® se ...

  5. La Sibila Délfica (en italiano, Sibilla Delfica) o Sibila de Delfos, es un fresco del pintor renacentista italiano Miguel Ángel en la Capilla Sixtina ( Ciudad del Vaticano ). Data del año 1509. Mide 350 centímetros de alto y 380 cm de ancho. Como su nombre indica, la pintura representa a la Sibila Délfica de la mitología grecorromana .

  6. 17 de sept. de 2016 · Las Sibilas en la Antigüedad. La mitología grecorromana enumera varias sibilas, profetisas inspiradas por el dios Apolo quien, según la leyenda, les otorgó el don de la videncia, y dictaban los oráculos de varias partes del mundo mediterráneo. La más famosa de las diez sibilas conocidas de la mitología romana era la Sibila de Cumas o ...

  7. Sibila. Hacia 1632. Óleo sobre lienzo, 62 x 50 cm. Sala 014. La primera referencia conocida a este retrato data de 1746, cuando se levantó el inventario de las pinturas del palacio de La Granja. Allí se atribuyó a Velázquez, y se identificó con su misma mujer, es decir, Juana, hija del pintor Pacheco. Se especifica también que lleva una ...

  1. Búsquedas relacionadas con Sibila

    canto de la Sibila