Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Isaac Manuel Francisco Albéniz y Pascual nació el 29 de mayo de 1860 en Camprodón (Gerona) de padre vasco y madre catalana. El padre de Albéniz era funcionario de aduanas en la frontera francesa. Poco después del nacimiento de Isaac, la familia se trasladó a Barcelona. Allí recibió sus primeras lecciones formales de piano e hizo su ...

  2. Biografía de Isaac Albéniz. Isaac Albéniz nació el día 29 de mayo de 1860 en un poblado perteneciente a la provincia de Girona al pie de los Pirineos.Su padre trabajaba como administrador de aduanas y poco tiempo después de su nacimiento su familia se trasladó hacia Barcelona.Inició su carrera musical siendo un niño fue catalogado como un prodigio pues logró debutar con tan solo 4 ...

  3. Isaac Albéniz (Camprodon, el Ripollès, 29 de maig de 1860 - Cambo-les Bains, Aquitània , 18 de maig de 1909) va ser un compositor i intèrpret de piano català de renom internacional. Va escriure obres per a piano, sis òperes (més una d'inacabada i tres d'esbossades) i més de dues dotzenes de cançons, així com diversos temes orquestrals i de cambra .

  4. 27 de nov. de 2023 · Isaac Albéniz, un niño prodigio. Nacido en la localidad gerundense de Camprodón el 29 de mayo de 1860, Isaac fue el último de cuatro hermanos y muy pronto demostró ser un auténtico niño prodigio: con apenas cuatro años, el pequeño Isaac interpretó Las vísperas Sicilianas de Verdi en el Teatro Romea de Barcelona.

  5. Isaac Albéniz Compositor español Isaac Albéniz nació el 29 de mayo de 1860 en Camprodón, Girona. Recibió de su hermana las primeras lecciones de piano.Su primer concierto público tuvo lugar cuando tan sólo tenía cuatro años, mismo año en el que fue presentado en el teatro Romea (Barcelona). A los ocho años se traslada con su familia a Madrid, asistiendo a las clases de Mendizábal ...

  6. La figura de Isaac Albéniz (1860-1909) es hoy universalmente conocida y admirada como la de uno de los compositores españoles más sugestivos. Suele atribuirse a Felipe Pedrell el. mérito exclusivo de haber sido el impulsor de la corriente nacionalista en la música española, pero en realidad corresponde a Isaac Albéniz haber sido el ...

  7. Iberia (Albéniz) Isaac Albéniz. La suite para piano Iberia, escrita por Isaac Albéniz, fue compuesta entre 1905 y 1909 (fecha de la muerte del compositor), y es quizás la más importante obra de la literatura pianística española, así como una de las cimas de la música para piano de todos los tiempos. De ella dijo Olivier Messiaen: “es ...