Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La isla misteriosa. de Julio Verne. Género. Novela, Ciencia ficción. Subgénero. Crossover ficcional, novela científica, robinsonada, ficción especulativa, ciencia ficción, literatura fantástica y ficción de aventuras. Ambientada en. Lincoln Island e Isla Tabor. Edición original en francés.

  2. Novela clásica de aventuras, secretos y enigmas, en una isla aparentemente desierta de los mares del sur. En ella el autor hace un canto exhaustivo al honor, a la camaradería y a la supervivencia. La reaparición estelar del capitán Nemo y su Nautilus, pone el broche final a un entretenimiento excepcional.

  3. La isla misteriosa. Publicada en 1874, esta novela de aventuras del escritor francés Julio Verne cierra la trilogía que forma con dos de sus más celebrados libros: Los hijos del capitán Grant (1868) y Veinte mil leguas de viaje submarino (1870). Las historias y sus protagonistas son del todo independientes, pero La isla misteriosa retoma ...

  4. Sinopsis. Adaptación cinematográfica de "La isla misteriosa" (1874), novela de Julio Verne. Durante la guerra civil americana (1861-1865) el hambre y la muerte asolan la ciudad de Richmond (Virginia). Cinco prisioneros de guerra deciden escapar montados en un un globo de aire caliente.

  5. La Isla Misteriosa, del autor JulioVerne. Les presentaremos un análisis de la literatura y de los personajes principales y secundariosque dieron vida a la trama. Tabla de contenido. Personajes principales. Personajes secundarios. Sinopsis o breve resumen. Resumen en vídeo. Análisis de la obra.

  6. Sinopsis de LA ISLA MISTERIOSA. ¿Que te llevarías a una isla secreta? Seguro, a los cinco protagonistas de este imprescindible clásico de Julio Verne. Traducción de Teresa Clavel. Introducción de Constantino Bertolo, reputado crítico y editor.

  7. La isla misteriosa es una novela de Julio Verne, publicada en la Magasin d’Éducation et de Récréation del 1 de enero de 1874 al 15 de diciembre de 1875, y en un solo volumen el 22 de noviembre de 1875. Considerada por muchos, como su obra maestra.

  1. La gente también busca