Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: Vicente López y Planes
  2. Hoteles En Vicente López. Compara Ofertas de Alojamiento de Cientos de Sitios de Viajes. Todo lo que Necesitas para Viajar de Manera Eficiente y Segura. Reserva Ahora.

Search results

  1. I. Don Vicente López y Planes nació en Buenos Aires, el 3 de mayo de 1785, de padre español y madre porteña; frecuentó las escuelas de la capital del virreinato, y tuvo por maestro á uno de esos hombres raros, que poseen el envidiable privilegio de educar á la juventud no sólo con su palabra, sino también con su ejemplo.

  2. Vicente López y Planes nació en Buenos Aires, la capital del Virreinato del Río de la Plata, el 3 de mayo de 1785, siendo hijo del español Domingo Lorenzo López de Santiago, y de la criolla María Catalina Josefa Planes y Espinosa. Inició sus estudios primarios en la Escuela San Francisco, cursando los secundarios en el Real Colegio San ...

  3. Alejandro Vicente López y Planes ( Buenos Aires, 3 de mayo de 1785 - Buenos Aires, 10 de octubre de 1856 ). Poeta y político argentino. Su nombre está estrechamente ligado a los hechos más sobresalientes de la historia de su país. Ejerció la presidencia de Argentina después de Juan Manuel de Rosas. Autor de la letra del Himno Nacional ...

  4. Vicente López y Planes. (3 May 1785 — 10 October 1856) =. Name in Other Languages: ויסנטה לופס אי פלאנס, Vicente López i Planes, Вісенте Лопес-і-Планес, ვისენტე ლოპეს ი პლანესი, 비센테 로페스 이 플라네스, =. Aliases: Alejandro Vicente López y Planes ...

  5. El Himno nacional argentino fue escrito por Vicente López y Planes en 1812, compuesto por Blas Parera en 1813 y arreglado por el músico Juan P. Esnaola en 1860.La versión original tiene un coro y nueve estrofas, cada una formada por dos cuartetas decasílabas. Sin embargo, por un decreto oficial de 1900, solo se interpretan la primera y última cuarteta, además del coro.

  6. Vicente López y Planes. Escritor y político argentino que ejerció la presidencia entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827. Todas las obras originales de Vicente López y Planes se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en todo el mundo debido a que falleció hace más de 100 años. Las traducciones de sus obras pueden no ...

  7. Urquiza contaba con el apoyo de los gobernadores provinciales y consiguió el 6 de abril de 1852 reunir en San Benito de Palermo a Vicente López y Planes por Buenos Aires, José Virasoro por Corrientes y Manuel Leiva representante de Santa Fe. En esta reunión decidieron conferir a Urquiza la dirección de los asuntos exteriores del país ...

  1. Anuncio

    relacionado con: Vicente López y Planes