Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Max Scheler (Múnich, 22 de agosto de 1874-Fráncfort del Meno, 19 de mayo de 1928) fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión.

  2. Max Scheler (Max Ferdinand Scheler; Munich, 1874 - Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl.

  3. Conoce la biografía de Max Scheler Filósofo social y religioso alemán –El amor mismo es el más alto de todos los bienes–.

  4. en.wikipedia.org › wiki › Max_SchelerMax Scheler - Wikipedia

    Max Ferdinand Scheler (German:; 22 August 1874 – 19 May 1928) was a German philosopher known for his work in phenomenology, ethics, and philosophical anthropology. Considered in his lifetime one of the most prominent German philosophers, [1] Scheler developed the philosophical method of Edmund Husserl , the founder of phenomenology.

  5. El reino de las denominadas «esencias ideales» otorgó a Scheler la base para elaborar diversas doctrinas de la Filosofía cristiana católica, habiéndose convertido al catolicismo en 1916 y siendo, durante un tiempo, ardiente y apasionado seguidor de la doctrina católica.

  6. 3 de ene. de 2022 · ¿Qué es la teoría del sufrimiento de Max Scheler? Veamos cómo explica el dolor físico y emocional este pensador alemán a través de su filosofía.

  7. Max Scheler, (1874-1928); es un filósofo alemán, nacido en Munich, interesado en la fenomenología de Husserl; pero mientras Husserl, formado en las matemáticas, es principalmente lógico; Scheler se preocupa más de los problemas del espíritu y de los valores del hombre.

  8. Max Scheler fue un destacado filósofo alemán del siglo XX que dejó un importante legado en el campo de la filosofía. Su pensamiento se caracteriza por su enfoque fenomenológico y su profundo análisis de la naturaleza humana.

  9. La Teoría de los Valores de Scheler es una de las principales corrientes de pensamiento en el campo de la ética y la moral. Esta teoría reconoce la existencia objetiva de los valores y propone una jerarquía de valores espirituales como la base para alcanzar una vida plena y feliz.

  10. Max Scheler fue sin duda uno de los pensadores más sobresalientes de la Europa del primer tercio del siglo XX. A su muerte dijo Heidegger de él que era «la potencia filosófica más fuerte en la Alemania de hoy; no, en la Europa actual e incluso en la filosofía del presente en general…».