Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 10 de sept. de 2003 · Juan Gris en las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. José Victoriano González Pérez, conocido como Juan Gris (Madrid, 1887 – Boulogne-sur-Seine, Francia, 1927) se traslada con diecinueve años a París, donde contacta con el círculo pionero del Cubismo, entre los que figuran Pablo Picasso, Georges Braque, Guillaume Apollinaire, Max Jacob y André Salmon.

  2. Juan Gris. Juan Gris es considerado una de las principales figuras del movimiento cubista. Su importancia radicó tanto en sus obras, en las que predominó el interés por el retrato y el bodegón, como en su aportación teórica. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y posteriormente con el pintor José Moreno Carbonero, al ...

  3. Juan Gris. España, 1887–1927. Cubismo. José Victoriano González-Pérez, o como prefería ser llamado, Juan Gris, fue junto a Picasso y Braque uno de los líderes del movimiento cubista que se estaba causando estragos en la percepción del arte tradicional en aquel París de principios del siglo XX. Nacido en la clase media madrileña ...

  4. Juan Gris (José Victoriano González Pérez) Madrid, España, 1887 - Boulogne-sur-Seine, Francia, 1927 . Ver todas las obras . La guitare sur la table (La guitarra sobre la mesa) Juan Gris (José Victoriano González Pérez) 1913 (abril) Sala 204.01 ...

  5. Juan Gris. (José Victoriano González; Madrid, 1887 - Boulogne-sur-Seine, Francia, 1927) Pintor español, máximo representante del cubismo sintético. Cursó estudios en la Universidad de Madrid, pero pronto se consagró a la pintura; en 1906 se trasladó a París y se instaló en el Bateau-Lavoir, donde fue vecino de Pablo Picasso y conoció ...

  6. 8 de feb. de 2001 · Juan Gris 1887-1927. Obras de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. José Victoriano González (Madrid, 1887 – París, 1927), de seudónimo “Juan Gris”, fue una figura clave en la gestación y evolución del movimiento cubista. Su trabajo se centró en una reelaboración del Cubismo analítico y hermético de Pablo Picasso y Georges Braque, con la diferencia de ...

  7. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Cuando Juan Gris se dio a conocer como pintor en el Salon des Indépendants de 1912, su obra ya era plenamente cubista y estaba dotada de esa reflexión intelectual que marcará toda su pintura. Un año más tarde Guillaume Apollinaire le dedicaba un apartado en Les Peintres cubistes, y lo definía como «el ...

  1. La gente también busca