Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Anaxágoras de Clazomene. Autor: David Torrijos Castrillejo. Anaxágoras goza de una posición histórica excepcional. Se trata del primer filósofo de renombre establecido en Atenas. Su itinerario filosófico se inserta en el ambiente de los últimos presocráticos del siglo V a. C., pero su procedencia jónica le proporciona puntos de ...

  2. 10 de may. de 2013 · Anaxágoras, el primer mártir de la ciencia Tras observar un meteorito, Anaxágoras dedujo que el Sol y la Luna no eran entes divinos, y fue encarcelado por su herejía.

  3. Anaxágoras de Clazomene.Filósofo griego, materialista inconsecuente, ideólogo de la democracia esclavista. Acusado de ateísmo, fue condenado a muerte, pero se salvó abandonando Atenas.Reconocía la infinita diversidad cualitativa de los elementos primarios de la materia («semillas de las cosas»), más tarde denominadas homeomerías, de cuyas distintas combinaciones se forman todas las ...

  4. encyclopaedia.herdereditorial.com › wiki › Autor:AnaxágorasAnaxágoras - Encyclopaedia Herder

    Anaxágoras. ( Αναξαγόρας ) Filósofo y naturalista griego presocrático. Nació en Clazómenas, cerca de Esmirna, hacia el 500 a.C., aunque pasó treinta años en Atenas, y es probable que se deba a él la introducción de la filosofía en esta ciudad, destinada a convertirse posteriormente en gran centro cultural y filosófico.

  5. 25 de mar. de 2018 · Grandes frases de Anaxágoras de Clazomene. En el artículo de hoy vamos a descubrir las mejores frases de Anaxágoras y sus citas célebres, que nos permitirán profundizar en la obra de uno de los filósofos griegos más infravalorados. 1. Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía.

  6. Anaxágoras Anaxágoras nació en el 500 a.C. en Clazomenae (cerca de la actual Izmir, Turquía). Se crio en el seno de una rica familia. Su padre fue Hegesíbulo o Eubulo. Filósofo Fue el primer pensador en establecerse (c. 480) en Atenas.

  7. 18 de ene. de 2024 · Anaxágoras, filósofo presocrático, tuvo una enorme influencia en la historia de la filosofía antigua.Sus aportaciones más destacadas son la teoría del Nous, concepto fundamental en su explicación del Universo, la explicación de la naturaleza de la materia recurriendo a partículas pequeñas denominadas homeomerías y la introducción del concepto de causa como un principio explicativo.