Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Lautaro. Leftraru (c. 1534 – 29 April 1557), better known as Lautaro, was a young Mapuche toqui, known for escaping captivity under Spanish governor Pedro de Valdivia and afterwards turning his captors' tactics against them while leading the resistance against the Spanish conquest of Chile. He leads the Mapuche in Civilization VI: Rise and Fall .

  2. El Monumento a Lautaro está ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Curicó. El toqui Lautaro fue el primer jefe militar de la rebelión de los mapuches entre 1534 y 1557, en la que fue asesinado el conquistador y fundador de Santiago, Pedro de Valdivia, en la batalla de Tucapel, que dio comienzo a la guerra de Arauco. Por este motivo, como señala Benjamín Vicuña Mackenna,

  3. Te invitamos a ser parte del próximo Show a realizarse el Viernes 2 de Junio en el teatro Manuel de Salas, ubicado en Irarrazaval 3780, Ñuñoa. Puedes conseguir tus entradas en portaltickets. Entradas aquí! Lautaro, Toqui de Toquis, en vivo 02 de Junio 2023!

  4. Te invitamos a ser parte del próximo Show a realizarse el Viernes 2 de Junio en el teatro Manuel de Salas, ubicado en Irarrazaval 3780, Ñuñoa. Puedes conseguir tus entradas en portaltickets. Entradas aquí! Lautaro, Toqui de Toquis, en vivo 02 de Junio 2023!

  5. Farmacia Farmacia Popular Municipal " El Toqui" , ... Lautaro. Buscar . Farmacia . Farmacia Popular Municipal " El Toqui" Manuel Antonio Matta Nº 1315 Local 2, Galería Borde Río, Lautaro +56984929287. De 08:30:00 a 16:00:00 hrs. LAUTARO . Llamar Ver ...

  6. EL ESCUELA TOQUI LAUTARO es un centro educativo de Chile de gestión estatal – pública que se encuentra ubicado en la región Biobío, comuna Nacimiento.. Descripción detallada de ESCUELA TOQUI LAUTARO: Área: Urbana. Dependencia: Municipal Sostenedor: Ilustre Municipalidad De Nacimiento Escuela o aula hospitalaria: No Enseñanzas: Colegios Básicos

  7. Lautaro (En las selvas del Carmpangue, 1534 - Mataquito, actual Chile, 1557) Caudillo araucano. Hijo del cacique araucano Curiñanca, tras ser hecho prisionero y servir entre 1550 y 1553 como caballerizo a las órdenes de Pedro de Valdivia, gobernador de Chile, decidió escapar y ponerse al frente de la resistencia de su pueblo contra los conquistadores españoles.