Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fernando Fernán Gómez Apasionado lector y muy proclive a la escritura, el actor alternó su oficio con una pasión literaria que años después daría sus frutos. Paralelamente a su experiencia teatral, fue contratado por la productora Cifesa para intervenir en el rodaje de Cristina Guzmán, profesora de idiomas (1943), una película de Gonzalo Delgrás inspirada en la novela homónima de ...

  2. Fernando Fernán Gómez (1921 - 2007) fue un actor y guionista de Perú conocido por Todo sobre mi madre, La lengua de las mariposas, Belle Époque, El espíritu de la colmena, Cuéntame cómo pasó (Serie de TV), El abuelo, El viaje a ninguna parte, El extraño viaje, En la ciudad sin límites y Las bicicletas son para el verano

  3. Fernando Fernán-Gómez. Fernando Fernández Gómez (Lima, Perú, 28 de agosto de 1921 – Madrid, 21 de noviembre de 2007). Escritor, actor y director teatral y cinematográfico español. Fue miembro de la Real Academia Española desde el año 2000 hasta su fallecimiento.

  4. Las mujeres creadoras vertebrarán la temporada teatral 2023-24 del Fernán Gómez.Centro Cultural de la Villa. La música y la danza estarán presentes con festivales ya consagrados como JazzMadrid, Los Grandes del Gospel, Flamenco Madrid, Música Antigua, Música de Raíz y Danza en la Villa.El ciclo Frívolo y Chico, dedicado a la lírica en pequeño formato, regresa a la sala Jardiel ...

  5. 21 de ago. de 2021 · Imagen del féretro de Fernando Fernán Gómez. (CNT) El 28 de agosto se cumplen cien años del nacimiento del actor, una de las figuras fundamentales de la historia del cine español, conocido ...

  6. Fernando Fernán-Gómez. Lima (Perú), 21.VIII.1921 – Madrid, 21.XI.2007. Actor, director y escritor. Fernando Fernán-Gómez es uno de los actores más prestigiosos del mundo de la interpretación teatral y cinematográfica española, un director versátil y prolífico, autor de una filmografía densa y variada que reúne alguno de los ...

  7. 21 de ago. de 2021 · Fernando Fernán Gómez y Emma Cohen en un ensayo de 'Del rey Ordás y su infancia', en 1983. BERNARDO PÉREZ. A sus cenas de Nochevieja acudían muchos de sus amigos.