Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Título: La raya verde Autor: Matisse Fecha:1905 Estilo:Fauvismo Material: Óleo sobre lienzo Localización: Museo de las artes de Cophenage Contexto Histórico El Fauvismo es uno de los movimientos del siglo XX, se caracteriza por ser estético y sentimental, por ser un estado de espíritu ligado a las circunstancias del momento.

  2. 10 de jun. de 2016 · Henri Matisse. Francia, 1905. Fauvismo. Retrato. Título original: La Raie Verte. Museo: Statens Museum, Copenhague (Dinamarca) Técnica: Óleo (42,5 x 32,5 cm. ) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Matisse pinta a su mujer, Amélie Noellie Matisse-Parayre haciendo caso omiso a toda tradición cromática.

  3. Es una pintura de una gran audacia cromática, que rompe con la representación realista de las formas, la luz y la perspectiva, supeditando todo a la potencia expresiva del color. Este lienzo fue exhibido durante el Salón de Otoño de 1905, junto a obras de otros pintores como André Derain, Albert Marquet o Maurice de Vlaminck.

  4. Destaca sobre todo la famosa raya verde que da título al cuadro, ... La obra más ambiciosa de esta época fue la decoración y proyecto de la capilla del Rosario, en Vence (1948-1950). Ilustró, entre otras obras, las Poesías de Mallarmé. Henri Matisse, Dance (II) (1910) Pàgines de batxillerat humanístic i artístic. Javier Arrimada ...

  5. 21 de may. de 2023 · La raya verde de Matisse Amélie Noellie Matisse-Parayre haciendo caso omiso a toda tradición cromática. Como reza el título del cuadro, una línea verde cruza el rostro de su mujer de la frente a la barbilla, y es esa línea la verdadera protagonista de la obra al hacerla interactuar con los demás colores como un todo armonioso.

  6. ¿Por qué es tan famosa La raya verde de Henri Matisse?. Henri Matisse, uno de los artistas más influyentes del siglo XX, creó numerosas pinturas icónicas a lo largo de su carrera. Entre sus obras famosas destaca el cuadro 'La raya verde'.

  7. 19 de feb. de 2020 · En Suecia y Holanda se ha demostrado que pintar estas líneas verdes provoca un calmado del tráfico. Se pintan en el interior del carril, de forma paralela a las líneas continuas blancas que delimitan el arcén. El efecto que produce es un estrechamiento del carril y, en consecuencia, lleva al conductor a moderar su velocidad de circulación.