Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ¿Sáhara libre? Xoán Hermida 20 de junio de 2022 00:17h Actualizado el 20/06/2022 06:00h. En 1946, con dos millones de dólares, empleados una buena parte en ...

  2. La Zona Libre, también conocida como Territorios Liberados, es un término utilizado por el Frente Polisario para describir la parte del Sahara Occidental bajo su control y que se encuentra al este del muro fronterizo marroquí y al oeste y al norte de las fronteras con Argelia y Mauritania, respectivamente. La Zona Libre está separada del ...

  3. El Padre León llevaba ejerciendo como administrador apostólico del Sahara Occidental desde junio de 2009 después de que el venerable Fray Acacio Valbuena Rodríguez (+4-V-2011) hubiera cesado en ese ministerio el 25 de febrero de 2009, tras haber sustituido al Padre Félix Erviti Barcelona, prefecto durante cuarenta años, desde 1954 a 1994).

  4. Sigue a SaharaLibre.es en las redes sociales. Segui @SaharaLibre_es. No olvides que todo lo que sea de SaharaLibre.es puedes usarlo en tu web o blog. Trabajamos por y para el Pueblo Saharaui - No somos nadie. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported. Esta licencia afecta a toda la web de ...

  5. 8 de nov. de 2013 · 10 motivos para manifestarse por un Sáhara Libre. Hoy hablamos de…. Junts. Ultraderecha española. México. Gaza. Juicy Fields. Discriminación laboral. Diosa Maat.

  6. La palabra «Sahara» viene de la transliteración a idiomas europeos de صحراء, que en árabe significa desierto, resultando en un tautopónimo cuya pronunciación más cercana es [Sájara]. 5 6 Sin embargo, la pronunciación tradicional y más habitual en América sigue las reglas fonéticas del castellano, a saber, la «h» muda, y la ...

  7. HISTORIA DE UN PAÍS. - La incorporación de las Islas Canarias a la Corona de Castilla (1496, Paz de los Realejos), es el primer antecedente en la relación de España con los habitantes de las costas del Sáhara Occidental (tribus nómadas, de origen árabe). - Antes que los españoles estuvieron en estas costas los portugueses, pero las ...