Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. San Francisco de Borja. ante el cadáver de la emperatriz Isabel Óleo de Mariano Salvador Maella. (1739-1819) Pintado en el año 1787. Vestido de caballero de la orden de Santiago, levanta el paño que cubre el rostro y las manos de la difunta y siente la llamada de Dios para abandonar las vanidades del mundo.

  2. San Francisco de Borja y el moribundo impenitente. San Francisco de Borja y el moribundo impenitente es un cuadro de Francisco de Goya pintado en 1788 por encargo de los IX duques de Osuna para su capilla de la Catedral de Valencia junto con otro lienzo, San Francisco despidiéndose de su familia. Aquí se representa uno de los más conocidos ...

  3. De este matrimonio nació el 28 de octubre de1510 Francisco de Borja y Aragón, nuestro santo, quien era nieto de un Papa (Alejandro VI) y de un rey (Fernando) y además, primo del emperador ...

  4. Tercer Superior General de la Compañía de Jesús. Martirologio Romano: En Roma, san Francisco de Borja, presbítero, que, muerta su mujer, con quien había tenido ocho hijos, ingresó en la ...

  5. Colegio San Francisco de Borja. Vista del local del colegio. /  -13.5155, -71.978484. El Real Colegio de Caciques San Francisco de Borja fue una institución educativa del Cusco colonial, especializada en la educación de la nobleza inca. El Colegio estaba destinado a la educación de los hijos mayores de los caciques desde temprana edad con ...

  6. Política Representación legislativa. Para la elección de Diputados al Congreso de Chihuahua y al Congreso de la Unión, el municipio de San Francisco de Borja se encuentra integrado de la siguiente manera: . Local: Distrito electoral local 21 de Chihuahua con cabecera en Hidalgo del Parral.; Federal. Distrito electoral federal 9 de Chihuahua con cabecera en Hidalgo del Parral.

  7. Comentario. En esta pintura Alonso Cano representa a San Francisco de Borja, duque de Gandía, que abandonó la vida cortesana en 1546 para ingresar en la Compañía de Jesús, de la cual fue nombrado Padre General en 1565. El lienzo debió pintarlo por encargo de los jesuitas con motivo de la beatificación del santo en 1624.

  1. Búsquedas relacionadas con san francisco de borja

    san francisco de asís