Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Novela concluida en 1829, Rojo y Negro (1830) trasciende el propósito declarado por Sthendal-escribir una crónica de costumbres de la sociedad francesa auspiciada por la restauración borbónica- para convertirse en un portentoso relato de los movimientos del corazón humano y las pasiones del alma.

  2. Rojo y negro es una obra maestra de la literatura francesa, que combina el análisis psicológico de los personajes con la crítica social y política. La prosa de Stendhal es ágil y precisa, y logra crear una atmósfera de tensión que mantiene al lector en vilo hasta el desenlace final.

  3. Rojo y Negro es el vocero de la Confederación General del Trabajo (CGT), una asociación de trabajadores y trabajadoras anarcosindicalista, de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.

  4. Rojo y negro son los colores que usaban el ejército (Rojo) y los sacerdotes (negro). Está considerada como una de las mejores obras en la literatura francesa, es una novela psicológica que ayudó a tener influencia en muchos escritores del género del realismo como León Tolstói y André Gide.

  5. Una novela cumbre de la literatura universal. "Rojo y Negro" narra la historia de Julien Sorel, que está convencido de que su educación le permitirá ascender de categoría social. Amores y ambiciones se entremezclarán en su vida, urdiendo los hilos de una trama que desembocará en tragedia.

  6. Rojo y Negro es un periódico anarcosindicalista fundado en 1984 como órgano de la CGT española y medio noticioso y de opinión. Actualmente se publica desde Pamplona, de forma mensual con una tirada de 35.000 ejemplares.

  7. 21 de may. de 2021 · La plataforma Flixolé reestrena una versión remozada de 'Rojo y negro', la película perdida de Carlos Arévalo que reflejó el horror de las checas en Madrid y que enfureció al franquismo

  8. Julián Sorel, el protagonista de Rojo y negro, es uno de los personajes más enigmáticos e interesantes de la literatura francesa. Se trata de una novela realista con visos románticos; además, se codea con la novela histórica, ya que se vale de los episodios y personajes más representativos de la Francia posnapoleónica. Por Mónica Acebedo.

  9. 24 de jun. de 2022 · “Rojo y negro” (1830) es una de las novelas más famosas de la literatura universal. Stendhal volcó en ella la cara y la cruz de una sociedad dominada por la Iglesia y eclipsada por la nobleza de sangre y el anhelo de poder.

  10. 26 de may. de 2021 · Ella falangista y él militante comunista. Ambos, distendidos de su respectiva postura política, pero no, de su historia de amor. Este es el hilo de Rojo y Negro, el drama bélico e historia trágica de estima y vocación franquista, que contaba los días previos y primeras contiendas de la Guerra Civil.

  1. La gente también busca