Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. José de Espronceda y Delgado ( Almendralejo, 25 de marzo de 1808- Madrid, 23 de mayo de 1842) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España.

  2. José de Espronceda y Delgado nació en Almendralejo (Badajoz) el 25 de marzo de 1808 en el palacio del Marqués de Monsalud, cuando su padre, Camilo de Espronceda, sargento mayor de la Caballería de Borbón, se dirigía en campaña a Badajoz acompañado de su esposa, M.ª del Carmen Delgado.

  3. 15 de jun. de 2022 · José de Espronceda y Delgado (1808-1842) fue un destacado escritor español que perteneció al romanticismo. Muchos de sus obras estuvieron influenciadas por poetas británicos, como Lord Byron o James Macpherson (Ossian).

  4. José de Espronceda (Almendralejo, España, 1808 - Madrid, 1842) Poeta español. Hijo de una familia hidalga de fuerte raigambre militar, estudió con Alberto Lista, de quien se convirtió en aventajado discípulo.

  5. Escritor español. – Las ilusiones perdidas son hojas, desprendidas del árbol del corazón –. Uno de los grandes poetas románticos españoles. Obras: Canción del pirata, La pata de palo... Género: Poesía. Movimiento: Romanticismo. Padres: María del Carmen Delgado y Camilo de Espronceda. Pareja: Teresa Mancha.

  6. Escritor y político romántico. José Ignacio Javier de Espronceda nació el 25 de marzo de 1808, a las seis y media de la mañana. Difieren los biógrafos si en una cabaña próxima a Pajares de la Vega o en el palacio del marqués de Monsalud de Almendralejo.

  7. 11 de dic. de 2021 · Acercamiento a los poemas, obras y biografía de José de Espronceda, el más importante poeta del Romanticismo español.

  8. 3 de jul. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte las obras de José de Espronceda más importantes y relevantes de toda su carrera literaria. Un autor imprescindible y muy estudiado del que, ahora, te haremos un resumen.

  9. Autor cuya personalidad traspasa los límites del momento histórico en el que se encuadra, la primera mitad del siglo XIX, como así lo demuestra la permanencia en la memoria colectiva de algunas de sus poesías, como la exaltación de la libertad que suponen la Canción del Pirata, El mendigo, y temas sobre la patria como ¡Guerra!

  10. Web sobre José de Espronceda, figura fundamental del primer romanticismo español. Autor que vivió el turbulento periodo histórico y político del siglo XIX, comprometido con sus ideas como demuestra la memoria colectiva de algunas de sus poesías, con la exaltación de la libertad en la Canción del Pirata, publicada por primera vez en la ...