Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 22 de nov. de 2019 · Pedro Abelardo: biografía, pensamiento, aportes, obras. Pedro Abelardo (1079-1142) fue un filósofo y teólogo francés que buscó fragmentar la restringida visión medieval. Su propósito era exponer que la libertad del hombre no dependía de la conciencia, sino de los conocimientos. A través de sus obras pretendía manifestar que los ...

  2. Pedro Abelardo. Polemista, filósofo y teólogo, nacido en 1079; muerto en 1142. Pedro Abelardo (también escrito Abeillard, Abailard, etc., mientras que los mejores manuscritos ponen Abaelardus) nació en la pequeña aldea de Pallet, a unas diez millas al este de Nantes, en Bretaña. Su padre, Berengario, era el señor de la aldea, su madre se ...

  3. ABELARDO (PEDRO) () (. Biografías. Monje, filósofo, teólogo y poeta. (Nació en Bretaña en 1079. Murió en Chalons en 1142.) Su padre Berenger era hombre rico y le dio una educación esmerada. Los franceses le nombran indistintamente Abélard, Abeilard o Abailard; este último es el nombre más ordinariamente usado.

  4. Pedro Abelardo (1079-1142) ... Pedro Abelardo Biografía. Pedro Abelardo (1079-1142) es uno de los grandes humanistas, pensadores, dialécticos y teólogos del siglo XII.

  5. Abelardo, Pedro. Filósofo y teólogo francés, nacido en Pallet, cerca de Nantes, 1079 y muerto en el convento de Saint Marcel, Chalon-sur-Saòne, 1142. Enseñó filosofía en diversas localidades de Francia y en 1113 abrió su propia escuela en París. Se le considera el iniciador de la lógica medieval, convertida en su gran arma, que ...

  6. 18 de sept. de 2022 · Pedro Abelardo (también conocido como Petrus Abaelardus o Pierre Abélard) (1079 – 1142) fue un filósofo, teólogo y lógico francés del siglo XII. Se le asocia principalmente con el movimiento medieval dominante del escolasticismo.

  7. 30 de abr. de 2024 · En el artículo de hoy, intentamos rescatar esta interesante figura del olvido y demostrar que Eloísa de Argenteuil fue mucho más que la amante y la esposa de Pedro Abelardo. Breve biografía de Eloísa de Argenteuil, una de las intelectuales más grandes de la Edad Media. La historia de las mujeres es una historia comúnmente velada.