Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La atribución del domicilio conyugal o uso de la vivienda habitual es uno de los problemas que surgen cuando la pareja decide poner fin a la relación conyugal. Esta situación se encuentra regulada en el artículo 96 del Código Civil español y depende de que existan hijos.

  2. 10 de jul. de 2014 · Domicilio conyugal será aquel en el que reside la familia de forma principal. De esta breve definición se pueden extraer algunos de aspectos fundamentales: El primero es que allí debe residir la familia, es decir que esta figura nace con el matrimonio y desparece con su extinción.

  3. 5 de abr. de 2023 · El domicilio conyugal cumple la función de localización o identificación del matrimonio, sin embargo, la vivienda familiar es un objeto patrimonial susceptible de titularidad y posesión. El concepto de domicilio conyugal es más amplio que el de vivienda familiar.

  4. 20 de dic. de 2022 · Si la vivienda, que posteriormente va a constituir en domicilio familiar, se hubiese comprado y pagado en documento privado por uno de los cónyuges antes de contraer matrimonio, aunque después del matrimonio se otorgue escritura pública.

  5. Concepto de Domicilio Conyugal. El Domicilio Conyugal se refiere al lugar de residencia principal de un matrimonio o pareja casada. Es el hogar compartido por los cónyuges donde establecen su vida en común y donde se desarrolla gran parte de su vida familiar. 📋 Copiar.

  6. 30 de may. de 2012 · Jurisprudencia del Supremo en materia de domicilio conyugal. En los procedimientos matrimoniales seguidos sin consenso de los cónyuges, no pueden atribuirse viviendas o locales distintos de aquel que constituye la vivienda familiar. La Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de casación en materia de Derecho de ...

  7. Quizás la solución más conveniente sea la de considerar vivienda familiar el objeto del domicilio conyugal, entendiendo como tal el centro de las relaciones familiares y sociales del matrimonio, con especial atención, si los hay, al lugar donde residen habitualmente los hijos menores.