Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Sentencia breve y, la mayoría de las veces, moral. 1. m. Mús. Movimiento lento. 2. m. Mús. Composición o parte de ella que se ha de ejecutar como adagio. 3. adv. Mús. Con movimiento lento.

  2. Adagio (del italiano) es un término musical que indica el tempo en el que se debería interpretar una obra musical. También puede referirse a un movimiento en concreto de una pieza musical. [1]

  3. Distribuidores exclusivos de las mejores marcas de Instrumentos Musicales y Sonido Profesional en España y Portugal. 50 años de experiencia. Infórmate aquí.

  4. Adagio: lento y majestuoso (66 – 76 bpm). Andante: al paso, tranquilo, un poco vivaz (76 – 108 bpm). Moderato: moderado, como su propio nombre indica (80 – 108 bpm). Allegretto: un poco animado(96 – 112 bpm). Allegro: animado y rápido (110 – 168 bpm). Vivace: rápido (121 – 140 bpm). Presto: muy rápido (168 – 200 bpm).

  5. Un adagio es una expresión corta, fácil de memorizar, que contiene algún elemento de conocimiento o experiencia importante, considerado cierto por mucha gente, o que ha ganado cierta credibilidad a través de su uso continuado.

  6. La noción alude a un cierto tempo. El adagio supone la ejecución de entre sesenta y setenta y dos negras por minuto. Con respecto al concepto de tempo, esencial para comprender esta acepción del término adagio, se trata de la velocidad a la cual se debe ejecutar una obra musical.

  7. Su uso se generalizó progresivamente en toda Europa a lo largo del siglo XVIII, en especial el de las palabras más habituales (adagio, andante, allegro y presto). En ocasiones estas expresiones aportaban información también sobre el carácter o la expresión que había que dar a la música.

  1. La gente también busca