Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La adopción es un acto jurídico que consiste en que una persona o una familia acoge a otra persona como hijo, aunque biológicamente es hijo de otros padres. La adopción se regula en el Código Civil español como una medida de protección a la infancia en los artículos 175 a 180.

  2. 18 de mar. de 2024 · Conoce qué es la adopción, cómo se constituye una adopción nacional o internacional, cómo se inscribe en el Registro Civil.

  3. La adopción (cuadro de Ferdinand Georg Waldmüller, 1847). Símbolo del Día mundial de la adopción. Jurídicamente, se entiende como adopción o filiación adoptiva el acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre una o dos personas, de tal forma que establece entre ellas una relación de paternidad o de maternidad.

  4. 7 de jun. de 2022 · La adopción es un acto legal por el cual una persona o familia acoge como hijo al que biológicamente es hijo de otros padres. La adopción se regula en el Código Civil español como una de las formas de protección de menores en los artículos 175 a 180.

  5. La legislación española en materia de adopción nacional establece para adoptantes y adoptados los siguientes requisitos: Por parte del adoptante: Ser mayor de veinticinco años. En la adopción por dos personas basta que uno de ellos haya alcanzado dicha edad.

  6. www.comunidad.madrid › servicios › servicios-socialesAdopción | Comunidad de Madrid

    La adopción es una medida de protección a la infancia que proporciona una familia definitiva a niños y niñas que, por determinadas circunstancias, no pueden permanecer en su familia de origen.

  7. La adopción es un proceso legal mediante el cual una persona o pareja se convierte en el padre o madre legal de un niño que no es biológicamente suyo. Este proceso implica una serie de trámites y requisitos legales que deben cumplirse para garantizar el bienestar y los derechos del niño.