Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La noche oscura (1989) es una película española de Carlos Saura sobre san Juan de la Cruz, un sacerdote y místico católico, importante autor durante la Contrarreforma, en confinamiento solitario en el monasterio carmelita de Toledo, España.

  2. El poema Noche oscura del alma es una de las tres obras más emblemáticas de San Juan de la Cruz y, por ende, de la poesía mística. Las otras dos son el Cántico espiritual y Llama de amor viva. La literatura mística (del griego μυστικός 'ciencia secreta') trata de mostrar la ascensión del alma hasta su unión con Dios.

  3. Año: 1989. Título original: La noche oscura. Sinopsis: En diciembre de 1577, Fray Juan de la Cruz es sometido, durante meses y meses, a la 'obediencia' carcelaria de los que hasta ahora han sido sus hermanos de religión.

  4. Noche oscura del alma es una metáfora utilizada para describir una fase en la vida espiritual de una persona, marcada por un sentido de soledad y desolación. Se hace referencia en tradiciones espirituales de todo el mundo, pero en particular en el cristianismo .

  5. San Juan de la Cruz. Canciones del alma que se goza de haber llegado al alto estado de la perfección, que es la unión con Dios, por el camino de la negación espiritual. 1. En una noche oscura. con ansias, en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura! salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. 2.

  6. 27 de dic. de 2017 · ¿En qué consiste «la noche oscura»? En el recorrido espiritual, muchos santos como San Benedicto, San Ignacio, Santa Teresa de Ávila o San Juan de la Cruz han testimoniado que hay momentos de...

  7. No hace falta decir que hablamos de San Juan de la Cruz: el símbolo de la Noche y la referencia al poema homónimo - En una noche oscura - evocan de manera espontánea el nombre del poeta místico español que mejor ha sabido forjar símbolos puros.