Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · Hace veinte años, el cineasta mexicano Sergio Arau sorprendió a la audiencia con una obra que, a través de la sátira y el humor, abordó uno de los temas más candentes y controversiales en Estados Unidos: la inmigración. La película "Un Día Sin Mexicanos", lanzada en 2004, planteó una ...

  2. Hace 1 día · Sergio Arau celebra 20 años de su filme, Un día sin mexicanos, y anuncia serie Con esa ilusión realizó la cinta, en la que Rita Secada tiene mayor participación y un planteamiento narrativo ...

  3. Hace 4 días · Sergio Arau y Yareli Arizmendi, director y guionista, respectivamente, conmemoraron en México el 20 aniversario de su famosa película. A 20 años del estreno de la película “Un día sin mexicanos” (2004) el artista multidisciplinario Sergio Arau, director de la cinta, aseguró que se encuentra en planes con Sony para la realización de una serie con el mismo nombre, que profundice la ...

  4. Hace 5 días · CIUDAD DE MÉXICO, junio 2 (EL UNIVERSAL).- El rockero Sergio Arau acudió a su casilla en la colonia Roma para ejercer su derecho al voto, convencido de que es la única manera en que la sociedad puede obtener representación necesaria. El ex integrante del grupo Botellita de Jerez no tuvo retrasos en emitir su voto, pues se registraba poca afluencia en el momento. "Las elecciones no son la ...

  5. Hace 4 días · Sergio Arau ejerce derecho al voto y pide a mexicanos participar. Puro Show Susana Zabaleta vota en compañía de sus hijos. La Meta Equipos calificados hasta el momento al Mundial de Clubes 2025.

  6. Hace 4 días · Planean serie de esta película. CIUDAD DE MÉXICO, junio 03 (Agencias) A 20 años del estreno de la película “Un día sin mexicanos” (2004) el artista multidisciplinario Sergio Arau, director de la cinta, aseguró que se encuentra en planes con Sony para la realización de una serie con el mismo nombre.

  7. Hace 5 días · También nos ayudó el platicar con diferentes personajes de la música, como Sergio Arau, de Botellita de Jerez, que tiene muchos años viviendo en Los Ángeles, California, y él nos contaba desde hace años, que teníamos que darnos cuenta de que estas expresiones son una celebración de algo que la gente dejó atrás.