Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos; no están garantizados por ningún estado. Estos derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra condición.

  2. Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos.

  3. Los derechos humanos ( DD. HH.) son principios o normas morales 1 que establecen ciertas pautas para el comportamiento humano, y a menudo se consagran como derechos legales tanto en el derecho interno como en el internacional. 1 2 Estos derechos se reconocen universalmente como derechos inalienables y fundamentales que todo individuo posee...

  4. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué son los derechos humanos y cuál es su origen. Además, su importancia y un listado de estos derechos. Los derechos humanos están consagrados en las leyes de todas las naciones.

  5. 11 de jun. de 2024 · La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos.

  6. 15 de ene. de 2021 · Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición.

  7. Los derechos humanos son derechos y libertades fundamentales que tenemos todas las personas por el mero hecho de existir. Respetarlos permite crear las condiciones indispensables para que los seres humanos vivamos dignamente en un entorno de libertad, justicia y paz.

  8. www.cndh.org.mx › derechos-humanos › que-son-los-derechos-humanos¿Qué son los derechos humanos?

    Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.

  9. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.

  10. ¿Qué son los derechos humanos? La Carta Internacional de Derechos Humanos. Una historia breve, y los dos Pactos Internacionales. Comparte. Seleccionar. Tras la segunda guerra mundial, una serie de declaraciones y pactos empezaron a articular los derechos humanos universales.