Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 10 horas · Sin embargo, este es uno de los errores más desconocidos, ya que en la Antigua Roma el pulgar hacia arriba significaba la muerte del gladiador, mientras que hacia abajo indicaba la salvación del ...

  2. Hace 10 horas · El episodio 3 de Los mayores mitos de la historia profundiza en las grandes guerras y conflictos que han cambiado el mundo. Estas batallas han rediseñado el mapa, inventado nuevas tecnologías y creado formas cada vez más devastadoras de matarse unos a otros. Retrocediendo en el tiempo, veremos cómo la Guerra de Troya y los Gladiadores de la ...

  3. Hace 10 horas · Con capacidad para albergar a más de 50,000 espectadores, el Coliseo era el escenario de espectaculares batallas de gladiadores, recreaciones de famosas batallas y eventos públicos. Su imponente arquitectura y su historia hacen de este lugar una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.

  4. Hace 10 horas · Todas las obras del periodo sevillano de Velázquez responden al realismo, y resultan ciertamente diferentes de la manera de obrar de Pacheco. Además, mezcla su estilo heredado de toque personal con la tradición de la pintura sevillana y cierto influjo de procedencia flamenca y caravaggista. El realismo se manifiesta en la caracterización de ...

  5. Hace 10 horas · Ofrecido por: El mayor símbolo de A Coruña está de enhorabuena este jueves y el motivo es que hoy se cumplen 15 años desde la denominación de la Torre de Hércules como Patrimonio de la ...

  6. Hace 10 horas · El rey intervino a favor de su pintor. Se solicitó al papa una bula que lo dispensara de la prueba de nobleza. Y el 28 de noviembre de 1659, por fin, el rey firmó la cédula que hacía a Diego Velázquez hidalgo y digno del hábito de Santiago. Tan solo nueve meses después —7 de agosto de 1660—, el pintor moría en Madrid.

  7. Hace 10 horas · Actualizado: 27.06.2024 | 09:14. En esta Fiesta Mayor de Sant Pere había una competición pendiente más encarnizada que la discusión entre un reusense y un riudomenc sobre el origen de Antoni Gaudí, el torneo de los Cóssos. Los elementos festivos de la ciudad como los Xiquets de Reus, la colla del Drac, el Ball de Valencians, entre otros ...