Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Conoce la historia de pascual Orozco, caudillo de la Revolución Mexicana que luego se rebelaría contra Francisco I. Madero.

  2. Pascual Orozco Vázquez ( San Isidro, Chihuahua, 28 de enero de 1882- Condado de Culberson, El Paso, Texas, Estados Unidos, 30 de agosto de 1915) fue un general y líder revolucionario mexicano. En 1910, Orozco se levantó en armas, en apoyo del Plan de San Luis de Francisco I. Madero.

  3. Pascual Orozco (Santa Isabel, 1882 - El Paso, Estados Unidos, 1915) Revolucionario mexicano. Tras estudiar sus primeras letras en su ciudad natal, Pascual Orozco pasó a ocuparse del comercio que la familia poseía en San Isidro.

  4. La importancia de Pascual Orozco en la Revolución Mexicana es innegable. Su liderazgo valiente y carismático, su lucha por la justicia social y su rebelión contra Madero lo convierten en una figura clave en la historia de México.

  5. 15 de dic. de 2022 · Pascual Orozco fue un militar y revolucionario mexicano nacido en el estado de Chihuahua en enero de 1882. Simpatizante del movimiento antirreeleccionista, apoyó el Plan de San Luis proclamado por Francisco I. Madero en 1910 para derrocar al régimen de Porfirio Díaz .

  6. Pascual Orozco Valdéz, nacido en San Isidro del estado Chihuahua, México, fue un general y líder de la revolución mexicana. Se levantó en armas en 1910 para apoyar el plan de San Luis de Francisco I.

  7. Pascual Orozco fue un hombre clave y líder destacado en la primera etapa de la Revolución mexicana, a pesar de no haber alcanzado la estatura revolucionaria y el aura legendaria de Pancho Villa y Emiliano Zapata.

  8. Pascual Orozco, el ranchero indomable y jefe revolucionario de Chihuahua | Relatos e Historias en México. 16-jun-2024. Orozco se convirtió rápidamente en el jefe militar en Chihuahua de la revolución convocada por Madero en 1910.

  9. La rebelión orozquista. Hace 110 años el general Pascual Orozco y sus hombres se alzaron contra el gobierno de Francisco I. Madero. El 25 de marzo de 1912, desde Chihuahua, proclamaron el Pacto de la Empacadora, en el que, entre otras cosas, desconocieron al presidente y lo acusaron de violar el Plan de San Luis, así como de recibir apoyo de ...

  10. En 1910, en los inicios de la Revolución Mexicana, se levantó en armas contra el presidente Porfirio Díaz (1884-1910) participando en las batallas de San Isidro, Pedernales, Cerro Prieto y Mal Paso. En el año 1911 participó junto con el líder revolucionario Francisco Villa en el asalto a Ciudad Juárez.