Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · Las preguntas retóricas se utilizan para hacer un punto o llamar la atención sobre algo importante. Cuando hacemos una pregunta retórica queremos que la gente piense realmente en lo que estamos diciendo. Dado que no necesitan una respuesta o la respuesta es obvia o clara, el significado real de las preguntas retóricas a menudo está ...

  2. 27 de may. de 2024 · Los signos de interrogación (¿ ?) y de exclamación (¡ !) son signos dobles cuya función principal es delimitar, respectivamente, las secuencias interrogativas y exclamativas directas:

  3. 27 de may. de 2024 · Los paréntesis, cuya forma es (), son un signo doble que se usa generalmente para insertar en un enunciado una información complementaria o aclaratoria. La secuencia enmarcada por los paréntesis no se inicia con mayúscula, salvo que el signo de apertura vaya precedido por un punto, o por un signo de cierre de interrogación o ...

  4. Hace 1 día · TWITTER. La Real Academia Española (RAE) ha actualizado sus normativas sobre el uso de los signos de puntuación, específicamente los signos de interrogación y exclamación, permitiendo su ...

  5. 27 de may. de 2024 · Las comillas son un signo doble cuya función principal es enmarcar la reproducción de palabras que corresponden a alguien distinto del emisor del mensaje (→ págs. 90-92); realizan, además, otras funciones que las acercan a los recursos tipográficos (→ pág. 92).

  6. 17 de may. de 2024 · Es la etapa cognitiva de buscar ideas para el tema sobre el que va a tratar el discurso, descartando otras ideas o informaciones que no sean pertinentes. Se trata de encontrar los argumentos más adecuados al propósito y las circunstancias de la comunicación.

  7. 17 de may. de 2024 · La retórica, derivada de la antigua Grecia, es el estudio y la práctica del discurso persuasivo eficaz. No se limita solo a la palabra hablada o escrita, sino que abarca una amplia gama de técnicas y tácticas que pueden utilizarse para influir, persuadir y movilizar a las personas.