Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Con el paso del tiempo, la concha de vieira pasó a ser un símbolo más de la ruta jacobea, un hecho que comenzó a popularizarse a partir del auge de las peregrinaciones en los siglos XI y XII y que puede verse en muchas de las obras que integran la muestra Camino.

  2. 1. f. Molusco comestible, muy común en los mares de Galicia, y cuya concha, formada por una valva plana y otra muy convexa, es la insignia de los peregrinos de Santiago.

  3. 3 de oct. de 2023 · En resumen, la vieira es un símbolo emblemático del Camino de Santiago ya que representa la identidad y el recorrido de los peregrinos, les ofrece protección y guía, tiene un significado religioso profundo y es reconocida como una recompensa al final del camino.

  4. 1 de feb. de 2018 · La vieira está formada por un medallón de carne, la parte blanca, bastante dura y con una textura ligeramente fibrosa y un coral, la parte naranja que la rodea y que contiene una especie de...

  5. 25 de oct. de 2023 · La vieira se ha convertido en un símbolo universal del Camino de Santiago, representando la esencia del peregrinaje y la conexión entre los caminantes. Su origen como símbolo del Camino es incierto, pero se cree que su uso se remonta a la Edad Media.

  6. 23 de mar. de 2021 · ¿Sabes qué es la Vieira del Camino de Santiago? ¿Alguna vez te han dicho por qué es el símbolo de este camino tan famoso en España? En este post te hablaremos acerca del significado de este símbolo y algunas curiosidades de este.

  7. La concha de vieira, una familia de molusco bivalvo muy común en Galicia, parece hoy un objeto casi imprescindible para el peregrino que emprende su viaje, sin embargo, pese a su popularidad, la razón por la que los primeros caminantes la adoptaron se desconoce.