Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante.

  2. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia. El repertorio empieza en 1780, con la aparición —en un solo tomo para facilitar su consulta— de una nueva versión, ya sin citas de autores, del primer diccionario de la institución, el llamado Diccionario de autoridades (1726-1739).

  3. 1. m. Repertorio en forma de libro o en soporte electrónico en el que se recogen, según un orden determinado, las palabras o expresiones de una o más lenguas, o de una materia concreta, acompañadas de su definición, equivalencia o explicación.

  4. 1. tr. Hacer algo para hallar a alguien o algo. Estoy buscando un libro. Sin.: indagar, inquirir, investigar, examinar, explorar, rastrear, escudriñar, registrar, rebuscar, husmear, cachear, tantear, preguntar, averiguar, ubicar. 2. tr. Hacer lo necesario para conseguir algo. Busca trabajo.

  5. La Ortografía básica de la lengua española es una versión reducida, esencial y práctica de la Ortografía de la lengua española (2010). Esta edición abreviada está concebida como una versión más didáctica, de consulta más rápida y de formato más manejable que la edición mayor.

  6. En la sede principal de la RAE, inaugurada en 1894, están las dependencias propias de los departamentos de Dirección, Secretaría, Gerencia, Biblioteca y Archivo, Publicaciones, Comunicación, Tecnología, CORPES XXI, Gramática, así como otros servicios generales y administrativos.

  7. Se concreta en reglas que deben ser respetadas por todos los hablantes que deseen escribir con corrección, y su incumplimiento da lugar a lo que se conoce como «faltas de ortografía». Las reglas ortográficas pueden ser generales o particulares.

  8. La acentuación gráfica de las palabras monosílabas. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Ortografía de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía/reglas-generales. [Consulta: 21/06/2024]. Capítulo «Reglas generales» en la Nueva gramática de la lengua española:

  9. La Nueva gramática de la lengua española (2009-2011), primera gramática académica desde 1931, es una obra consensuada por todas las academias de la lengua y otorga una destacada atención a los usos del español en las distintas áreas lingüísticas, lo que constituye una de sus principales novedades.

  10. La Real Academia Española, fundada en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, marqués de Villena, es una institución con personalidad jurídica propia que tiene como misión principal velar por que los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no ...

  1. La gente también busca