Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. loc. adv. Dicho de acometer una empresa o de celebrar un contrato: Sometiéndose a influjo de suerte o evento, sin poder reclamar por la acción de estos. correr riesgo algo. 1. loc. verb. Estar expuesto a perderse o a no verificarse. capital riesgo. deporte de riesgo.

  2. El riesgo es la exposición a una situación donde hay una posibilidad de sufrir un daño o de estar en peligro. Es la vulnerabilidad o amenaza a que ocurra un evento y sus efectos sean negativos y que alguien o algo puedan verse afectados por él.

  3. El riesgo es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa. El riesgo se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro. Si bien no siempre se hace, debe distinguirse adecuadamente entre peligrosidad (probabilidad de ocurrencia de un peligro), vulnerabilidad (probabilidad de ocurrencia de ...

  4. 27 de feb. de 2024 · Riesgo es una posibilidad de que algo desagradable acontezca. Se asocia generalmente a una decisión que conlleva a una exposición o a un tipo de peligro . Riesgo es sinónimo de peligro, azar, fortuna, eventualidad y antónimo de seguridad, confianza, certeza.

  5. 27 de feb. de 2024 · Riesgo de salud: Incluye enfermedades, lesiones o problemas de salud que pueden afectar a una persona. Riesgo de vida: Se refiere a situaciones que ponen en peligro la vida de una persona, como accidentes graves. Riesgo de seguridad: Abarca amenazas a la seguridad personal, como robos, asaltos o agresiones.

  6. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el riesgo, los tipos que hay en diversos ámbitos y cómo prevenirlos. Además, la diferencia entre riesgo y peligro. Las consecuencias de un riesgo pueden atenuarse o evitarse.

  7. 15 de ene. de 2024 · La gestión del riesgo es el proceso de identificar, evaluar y minimizar el impacto del riesgo. En otras palabras, es una forma de que las organizaciones identifiquen los peligros y amenazas potenciales y tomen medidas para eliminar o reducir las posibilidades de que ocurran.

  8. El riesgo es la probabilidad de que suceda un evento indeseado o considerado perjudicial en algún sentido. Es medir un posible daño frente a una situación que genera peligro y que puede conllevar consecuencias indeseadas.

  9. El término hace referencia a la proximidad o contingencia de un posible daño. La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo, sin embargo, está vinculado a la vulnerabilidad, mientras que el peligro aparece asociado a la factibilidad del perjuicio o daño.

  10. El riesgo es la incertidumbre del rendimiento de un activo durante un período de tiempo determinado. La percepción del riesgo es el juicio individual que las personas hacen sobre la gravedad de un riesgo y puede variar de persona a persona.

  1. La gente también busca