Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La matanza de los Inocentes es un episodio relatado en el Nuevo Testamento con carácter singular: de los cuatro evangelios canónicos, el único que lo relata es el Evangelio de Mateo (Mt 2, 16-18). Si bien se presenta nuevamente en los evangelios apócrifos, como el Protoevangelio de Santiago y en el Evangelio armenio de la infancia. 1 .

  2. 27 de dic. de 2023 · Herodes se sintió burlado y, completamente enfurecido, ordenó ejecutar a todos los niños menores de dos años nacidos en Belén y en sus alrededores para intentar deshacerse así de Cristo. Este episodio truculento y fantasioso se conoce como la Matanza de los Inocentes y se recuerda el 28 de diciembre, el día de los Santos ...

  3. Matanza de los inocentes. Massacre of the Innocents. Autor: Francisco de Asís GARCÍA GARCÍA fdagarcia@ghis.ucm.es. Palabras clave: Ciclo de la infancia; infanticidio; Herodes; mártires. Keywords: Infancy Cycle; infanticide; Herod; martyrs. Fecha de realización de la entrada: 2010.

  4. Resumen: El rey Herodes el Grande, ante la noticia del nacimiento de Cristo comunicada por los Magos, ordenó matar a los niños menores de dos años que vivieran en Belén y su comarca, temiendo que su poder se viera desplazado por la venida del Mesías anunciado por los profetas.

  5. En este contexto se ha de situar el lienzo La matanza de los inocentes (1936), en el que Rosario de Velasco utilizó una temática religiosa para elaborar una obra de claro contenido político realizada con el fin de movilizar a la sociedad. La obra se presentó en la Exposición Nacional de Bellas Artes inaugurada el 4 de julio de 1936 por el ...

  6. Ginés, que colaboró con José Esteve Bonet (1741-1802), realizó la Adoración de los pastores y la serie de La matanza de los inocentes por Herodes, gran parte de la cual se conserva en el Museo de la Academia de San Fernando procedente del secuestro de los bienes del infante don Carlos realizado en 1837.

  7. 28 de dic. de 2022 · La Masacre de los Inocentes, de Lodovico Mazzolino, 1510-1530. Cada 28 de diciembre en España y América Latina la gente se gasta bromas y algunos medios de comunicación publican...