Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Convención sobre los Derechos del Niño explica quiénes son los niños, cuáles son sus derechos y cuáles las responsabilidades de los gobiernos. Todos los derechos están ligados entre sí; todos son igual de importantes y no se puede privar a los niños de ninguno de ellos.

  2. La Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional que de manera más amplia y rápida se ha ratificado de toda la historia, reconoce los derechos de todos los niños y niñas, y son los países que lo han ratificado quienes deben garantizar su cumplimiento.

  3. La enmienda entró en vigencia el 18 de noviembre de 2002, fecha en que quedó aceptada por dos tercios de los Estados partes (128 de 191). Lee y descarga el texto de la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia.

  4. La Convención sobre los Derechos del Niño establece los derechos que es preciso convertir en realidad para que los niños puedan desarrollar todo su potencial. La Convención ofrece una visión del niño como individuo y como miembro de una familia y una comunidad, con derechos y responsabilidades apropiados para su edad y su etapa de desarrollo.

  5. Los derechos del niño comprenden un amplio entramado de normas jurídicas de diferente valor normativo (Pactos, Tratados, Declaraciones, Reglas, Directrices, etc.) que protegen los derechos de los niños, niñas y adolescentes y garantizan una respuesta de los Estados diferentes a las personas adultas.

  6. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es el tratado internacional de derechos humanos que se centra en los derechos de los niños, niñas y adolescentes (menores de 18 años). Los 54 artículos que componen la Convención recogen los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de toda la infancia.

  7. En España hay 2,75 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en hogares en riesgo de pobreza o exclusión social, un 33,4% de la población menor de 18 años (2021). Es actualmente el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de pobreza infantil tras Rumanía, y esta pobreza se concentra en determinados tipos de hogares:

  8. Comprender este marco es crucial para la promoción, la protección y el cumplimiento de los derechos de la infancia, debido a que la Convención sobre los Derechos del Niño, así como también los derechos y deberes que contiene, forman parte de él.

  9. La Convención sobre los Derechos del Niño establece los derechos que deben hacerse realidad para que los niños, adolescentes y jóvenes desarrollen todo su potencial y estén protegidos de la violencia, los abusos y los daños.

  10. Los derechos de la infancia están plena-mente estipulados en la Convención so-bre los Derechos del Niño. Elaborada du-rante 10 años con las aportaciones de re-presentantes de diversas ...