Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Muerte en Venecia (título original en inglés, Death in Venice) es una ópera en dos actos con música de Benjamin Britten y libreto en inglés de Myfanwy Piper, 3 basado en la novela La muerte en Venecia, de Thomas Mann. Se estrenó en Snape Maltings cerca de Aldeburgh (Inglaterra) el 16 de junio de 1973.

  2. A medio siglo del estreno de la ópera de madurez de Benjamin Britten, son varias las producciones que celebran la adaptación que el autor británico realizara de la inquietante novela que Thomas Mann publicara en 1912.

  3. En su última ópera, con un nuevo universo sonoro de colores y texturas, Benjamin Britten, el gran heredero de Purcell, refleja la crisis existencial y estética del protagonista a lo largo de 17 escenas en las que se desarrolla un atormentado monólogo interior.

  4. Un thriller sobre una obsesión, bajo la mirada de Deborah Warner. La bella y evocadora producción de Deborah Warner de la última obra maestra operística de Britten ha sido aclamada como un "exquisitamente conseguido matrimonio entre la música, el teatro y el diseño" (The Independent).

  5. Este jueves se ha estrenado en el Teatro Real la última ópera de Benjamin Britten, Muerte en Venecia, en una bellísima coproducción del coliseo madrileño y el Liceu de Barcelona, donde fue...

  6. En la English National Opera, Deborah Warner pone en escena la última ópera de Benjamin Britten, Muerte en Venecia, dirigida por Edward Gardner.

  7. 3 de dic. de 2014 · Muerte en Venecia, de Benjamin Britten. Libreto de Myfanwy Piper, basado en el relato Der Tod in Venedig (1912) de Thomas Mann. Teatro Real, Madrid. Del 4 al 23 de diciembre.