Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La república puede estar constituida sobre un estado espacialmente dividido en territorios autónomos, lo sería una república federal como el caso de México, o con un poder centralizado sobre todo el territorio del país, lo que constituiría una república unitaria, como por ejemplo, Colombia y Uruguay .

  2. 10 de ene. de 2024 · Una república es una forma de gobierno y organización del Estado, en la que el poder público es ejercido por representantes del pueblo, ceñidos a un cuerpo de leyes fundamentales establecidas para todos (o sea, una Constitución), y en el marco de una separación de los poderes públicos. La palabra república proviene del latín Res ...

  3. 1 de jul. de 2016 · Qué es una república: La República es un sistema organizativo del Estado donde el ejercicio del gobierno recae sobre una o varias personas, elegidas mediante voto popular o parlamentario, por periodos de tiempo limitados, para representar los intereses de los ciudadanos. La palabra proviene del latín res publica, que significa 'la cosa ...

  4. 3. f. Por oposición a los gobiernos injustos, como el despotismo o la tiranía, forma de gobierno regida por el interés común, la justicia y la igualdad. Sin.: democracia. 4. f. Cosa pública o interés público de una colectividad. 5.

  5. 17 de ago. de 2018 · Existen diversas formas de entender y clasificar la república. Según su régimen de gobierno: Repúblicas democráticas. Aquellas que eligen a sus gobernantes mediante referendos y elecciones populares, libres y secretas, ya sea directas o indirectas (ejercen la democracia). Repúblicas autoritarias.

  6. La Primera República española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica . Marcado por tres conflictos armados simultáneos (la ...

  7. El Gobierno Provisional de la Segunda República Española ostentó el poder político en España desde la caída de la monarquía de Alfonso XIII y la proclamación de la república el 14 de abril de 1931 hasta la aprobación de la Constitución de 1931 el 9 de diciembre y la formación del primer gobierno ordinario el 15 de diciembre.

  8. La república es una forma de organización del Estado. En la república, la máxima autoridad cumple funciones por un tiempo determinado establecido por la Constitución y es elegida por los ciudadanos, ya sea de manera directa o a través del Parlamento (cuyos integrantes también son elegidos por la población).

  9. Origen de la república. La palabra proviene del latín res publica, que significa «lo público» o «cosa pública».Y es que la república nació en la Antigua Roma en el año 509 a.C.. Características de la república. La república se distingue principalmente de la monarquía en que el poder no lo tiene el monarca, sino que por lo general lo conceden los ciudadanos a través del voto.

  10. 28 de sept. de 2023 · La Segunda República fue el régimen democrático de gobierno que se proclamó en España el 14 de abril de 1931 y terminó el 1 de abril de 1939. Su inicio fue determinado por el triunfo de las candidaturas republicanas en las elecciones municipales de abril de 1931, lo que obligó al rey Alfonso XIII a exiliarse.

  1. La gente también busca