Yahoo España Búsqueda web

Search results

    143.49-0.09 (-0.06%)

    a las Tue, Jun 4, 2024, 4:00PM EDT - Mercados de EE.UU. cerrados

    Precio en USD

    • Apertura 143.26
    • Máx. 145.71
    • Mín. 143.04
    • Ant. Cierre 143.58
    • 52 sem. máx. 156.56
    • 52 sem. mín. 99.65
    • Precio/benef. 20.07
    • Cap. mercado 4.27B
  1. Lope de Vega Carpio [1] [2] (Madrid, 25 de noviembre de 1562-Madrid, 27 de agosto de 1635) [3] fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

  2. casamuseolopedevega.org › es › lope-y-su-obraBiografía - Inicio

    Lope de Vega es uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura española. De vida polémica, muchas veces alejado de las normas y la moralidad del momento, fue un amante padre y un devoto sacerdote, inquisidor y poeta.

  3. Lope de Vega, el escritor más mujeriego del Siglo de Oro español. De orígenes humildes, uno de los más grandes representantes de nuestro Siglo de Oro tuvo una vida enormemente agitada y repleta de lances amorosos. Con todo, su producción literaria fue enorme.

  4. Lope de Vega (1562-1635) fue uno de los poetas y dramaturgos más representativos y relevantes del Siglo de Oro español. Tanto la variedad de temas como la cantidad de escritos, lo convirtieron en uno de los más productivos de la literatura universal.

  5. Lope de Vega es uno de los más insignes escritores de la poesía y teatro del siglo de Oro. La dama boba, El perro del hortelano, Fuente Ovejuna o Peribáñez y el comendador de Ocaña son algunas de sus comedias más famosas y más representadas. Su pasión por escribir le llevó a engrosar una gran producción literaria con su obra dramática, además de otros géneros como la novela y la ...

  6. El máximo valor lopesco está para nosotros, y para toda la circunstancia española, en el drama, Lope de Vega es el creador del teatro nacional, de uno de los dos teatros nacionales de la cultura moderna (el otro, sería el inglés, con Shakespeare al frente).

  7. Lope nos ha legado una extraordinaria cantidad de sonetos admirables, de acabada arquitectura y de fina emoción. También repartidos a lo largo de sus comedías o entre las páginas de otros libros, hacen de Lope el primer sonetista de la literatura española.

  1. Búsquedas relacionadas con Lope

    Lope de vega