Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Real Universidad de San Felipe fue una universidad fundada en 1747 en el aquel entonces Reino de Chile. Creada por el rey Felipe V en 1738 y construida en la ciudad Santiago en el terreno que actualmente ocupa el Teatro Municipal, sus actividades docentes fueron iniciadas en el año 1758. [1]

  2. Real Universidad de San Felipe. Fue la primera universidad del Estado de Chile, creada durante la pertenencia del actual territorio chileno al Imperio español, por el Rey Felipe V en 1738 [1], fundada en Santiago de Chile en 1747 [2] e iniciadas sus actividades docentes en 1758. Es la antecesora inmediata de la Universidad de Chile .

  3. Primeras universidades en Chile (1622-1843) Universidad de San Felipe. RDF. imprimir. Reportar. Citar. La Universidad de San Felipe contaba con las mismas facultades que las de Lima y México: Teología, Filosofía, Derecho, Medicina y Matemáticas.

  4. La Corporación, en un esfuerzo por adaptarse al nuevo panorama político, comenzó a otorgar grados suprimiendo la palabra "Real" a partir de marzo de 1817, y desde 1829 pasó a llamarse "Universidad de San Felipe del Estado de Chile" o "Universidad de San Felipe de la República de Chile".

  5. The Royal University of San Felipe (Spanish: Real Universidad de San Felipe) was a university created by King Philip V in 1738, in territory which was then part of the Kingdom of Spain. It was officially founded in Santiago in 1747 and began teaching activities in 1758. It is the immediate predecessor of the University of Chile (1843).

  6. Al igual que sus similares de México y Lima, la Universidad de San Felipe contaba con las facultades de Teología, Filosofía, Derecho, Medicina y Matemáticas. En este establecimiento se graduaron más de mil estudiantes, algunos de ellos provenientes de Cuyo, Córdoba, Buenos Aires y Salta.

  7. Real Universidad de San Felipe. Gracias al esfuerzo diplomático de Tomás de Azúa, es que el reino de Chile, pudo contar con una universidad. La aspiración de los santiaguinos por contar con una universidad había comenzado en 1713, gracias a la influencia del alcalde Francisco Ruiz de Berecedo. Sin embargo, fue Tomás de Azúa, quien como ...