Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de mar. de 2024 · Acerca de la pena de muerte. La práctica de la pena de muerte contradice el derecho a la vida y el derecho a no ser sometido a a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Es cada vez mayor el consenso acerca de la abolición universal de la pena de muerte.

  2. La pena de muerte es la sanción más severa que cualquier sistema de justicia puede imponer y simboliza la máxima expresión del poder punitivo del Estado. Esta medida extrema no solo priva de la vida a quien la sufre, sino que también plantea serias cuestiones sobre el derecho del Estado a tomar la vida de una persona.. Amnistía Internacional acaba de lanzar su informe anual sobre el uso ...

  3. Hace 5 días · Las ejecuciones por pena de muerte suben un 30% en el mundo en 2023, ... se obvió su discapacidad y el juez le condenó a la pena capital pese a que el jurado había recomendado la cadena perpetua.

  4. Hace 5 días · Según el seguimiento que hace Amnistía Internacional del uso de la pena de muerte en el mundo, en 2023 se tuvo noticia de 1.153 ejecuciones: un aumento del 31% respecto de las 883 de 2022. Sin embargo, hubo un descenso significativo en el número de países que llevaron a cabo ejecuciones, que pasó de 20 […]

  5. Hace 5 días · 4 min. El informe de Amnistía Internacional sobre el número de ejecuciones por pena de muerte en 2023 revela un dato desolador, con un aumento significativo de las condenas de esta clase en ...

  6. Noticias. La pena de muerte en 2022: Las ejecuciones alcanzaron la cifra más alta de los últimos cinco años. El mayor número de ejecuciones judiciales registradas en todo el mundo desde 2017. 81 personas ejecutadas en un solo día en Arabia Saudí. Se tuvo noticia de ejecuciones llevadas a cabo en al menos 20 países.

  7. 24 de may. de 2022 · Noticias. Mayo 24, 2022. La pena de muerte en 2021: Datos y cifras. Cifras globales. En 2021, Amnistía Internacional registró 579 ejecuciones repartidas en 18 países, lo que supuso un incremento del 20% respecto a las 483 ejecuciones registradas en 2020.