Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Índice. El castigo por el pecado según la Biblia: El alma que peque, esa morirá. La naturaleza del alma en la Biblia. La conexión entre el pecado y la muerte del alma. La posibilidad de redención y salvación del alma pecadora. La importancia de la reflexión y la acción en la vida del alma.

  2. 4 de may. de 2024 · El alma es inmortal; cuando la persona muere, el alma pasa a la eternidad. La parábola del rico y Lázaro nos demuestra que ambos hombres murieron y fueron sepultados, pero sus almas no murieron y fueron a la eternidad. Mientras que Lázaro estaba en una parte del Seol llamado el paraíso, el rico estaba en un lugar de tormentos llamado el Hades.

  3. 7 de may. de 2024 · Obtendrá el arrepentimiento al pecador; en el justo avivará la fe y le hará suspirar por la felicidad eterna. Esta oración para salvar el alma de un pecador y no ir al infierno es una de las tantas oraciones que existen para salvar a las almas en pena o liberarlas del mal.

  4. La Murte del Alma con el Pecado. Si un hombre se clava un cuchillo en el corazón, muere físicamente. Si un hombre comete un pecado mortal, muere espiritualmente. La descripción de un pecado mortal es así de simple y así de real. Por el Bautismo somos rescatados de la muerte espiritual en que el pecado de Adán nos sumió.

  5. El pecado es una ofensa directa a Dios y un rechazo frontal a la cruz de Cristo. Hoy día, parece ser, que el hombre ha optado por esa vía, y el destino al que puede conducir ese modo de proceder no puede ser otro que el vacío, la tristeza, la enemistad con Dios y la condenación eterna.

  6. Dios y Personajes Biblia. La mujer pecadora y la misericordia de Dios. La misericordia de Dios nace de nuestra fragilidad, de nuestra pequeñez, de nuestra condición humana, y, sobre todo, de su amor. Por: P. Juan J. Ferrán | Fuente: Catholic.net. Encontramos este relato en Lc 7, 36-50. Es un relato maravilloso en todo su desarrollo.

  7. Los títulos más importantes son: Diálogo en forma de visión nocturna (1523), sus primeras poesías, El espejo del alma pecadora (1531), El Navío (1547), donde manifiesta su dolor por la muerte de su hermano Francisco, Margaritas de la Margarita de las Princesas (1547), donde está recogida la mayor parte de sus poemas, Misterio de Navidad ...